29/10/2025 - Edición Nº995

Entretenimiento

Disney

Estrenaron una serie de Marvel hace dos meses, ahora presentaron la quiebra

07/10/2025 | A comienzos de agosto, Eyes of Wakanda desembarcó en Disney+. No fue suficiente para salvar a sus creadores.


por Fede Carestía


La serie animada Eyes of Wakanda, un spin-off del universo de Pantera Negra, llegó a Disney+ el 1 de agosto pasado. Creada por Todd Harris y producida en colaboración con Ryan Coogler, esta miniserie de cuatro episodios se destacó por su estilo de animación pintado a mano, inspirado en artistas afroamericanos contemporáneos.

Aunque Marvel Studios manejó la producción general, el trabajo de animación fue realizado por Axis Studios, un estudio escocés fundado en 2000 que se convirtió en líder nacional en efectos visuales y animación. Conocido por contribuciones en videojuegos como Halo y Gears of War, así como en series para Netflix y Amazon, Axis aportó su expertise al proyecto, creando visuales únicos que honraban la herencia cultural del universo Marvel. Sin embargo, este contrato de alto perfil no fue suficiente para evitar el colapso financiero del estudio, que entró en quiebra en julio de 2024, mucho antes del estreno.

La quiebra de Axis Studios se precipitó por una crisis de flujo de caja agravada por múltiples factores: la caída en comisiones pospandemia, especialmente en el sector de videojuegos que representaba la mayoría de su clientela, y las huelgas de guionistas y actores en 2023 que retrasaron cronogramas de producción. La inflación en costos laborales erosionó márgenes de ganancia, mientras que el modelo operativo del estudio -con pocos proyectos grandes simultáneos- generaba presiones financieras intensas ante demoras en pagos iniciales o brechas entre encargos. Los aplazamientos llevaron a incumplimientos en nóminas en junio de 2024 y diferimientos a contratistas freelance, culminando en la insolvencia.

Según compartieron en Forbes, la compañía reportó pérdidas de 1.1 millones de dólares en ingresos de 32.6 millones para el año fiscal terminado en noviembre de 2023, con reservas de efectivo mínimas de solo 380 mil dólares, dejando poco margen para imprevistos. Administradores como Interpath Advisory concluyeron que, ante la ausencia de trabajo continuo, altos costos operativos y salarios pendientes de hasta seis semanas, no había viabilidad para continuar. De sus 151 empleados, la gran mayoría fueron despedidos, con solo cuatro retenidos temporalmente para el cierre, que también los afectó. Deudas pendientes incluyen casi un millón a Barclays, dos millones a la autoridad fiscal británica y 608 mil dólares a empleados, sin expectativas de recuperación para acreedores.


Axis Studios.