07/10/2025 - Edición Nº973

Política

Libertarios lo tildan de "terrorista"

Atentado de 1975: el contundente descargo de Jorge Taiana en el 2010

06/10/2025 | Los cables diplomáticos filtrados en el 2010 lo señalaban como partícipe del atentado en el Bar Ibérico, donde murieron dos personas.



Agitadores y dirigentes libertarios profundizaron los “carpetazos” contra Jorge Taiana, el candidato bonaerense de Fuerza Patria.

Ya la semana pasada habían empezado a reflotar fotos del excanciller con Nicolás Maduro, pero desde el fin de semana refritaron los cables diplomáticos filtrados por el portal Wikileaks en el 2010.

Cabe recordar que, en un telegrama del 22 de marzo de 2009, la División de Biografías de la Oficina de Enlace de Inteligencia del Departamento de Estado de Estados Unidos le agradeció a la embajada de ese país en Buenos Aires por los datos enviados sobre la relación del entonces canciller Jorge Taiana con la organización Montoneros y su relación con el atentado de una bomba en 1975.

El atentado al que hace referencia el cable diplomático sucedió el 4 de julio de 1975, cuando una bomba explotó en un baño en el Bar Ibérico, aparentemente con la intención de matar a un oficial naval que frecuentaba el local, pero ese día no se encontraba allí.

Así, en medio de una campaña cuesta arriba para el oficialismo nacional, las redes libertarias no dudaron en tildar de “guerrillero”, “terrorista” y “asesino” a Taiana.

En aquel 2010, Taiana desmintió haber participado de aquel atentado: "Hay varias informaciones que me mencionan sobre una serie de actividades, pero sobre todo hay una que es la prueba de irresponsabilidad con que se maneja esa información y que es una particular infamia: la que se me señala a mí como autor de un atentado que hubo en Buenos Aires el 4, 5 de julio del '75, exactamente cuando yo llevaba más de una semana detenido, incomunicado y torturado”.

Así, sostenía que ese dato "desde el punto de vista personal, parece una tomadura de pelo de mal gusto. En esos días yo era víctima de la violación de los más elementales derechos humanos y atribuírseme semejante cosa es una infamia y una canallada”.

Y completaba: "Cualquiera sabe cuál fue la fecha de mi detención, es pública y está en todos los periódicos. Haber utilizado esa información, que acá fue divulgada por círculos ligados a la dictadura militar, y manejarla me parece también una muestra de la falta de profesionalismo con que se han manejado estas cosas”.

FA