07/10/2025 - Edición Nº973

Política

Otros tiempos

El día que Victoria Villarruel destrozó a Taiana por "terrorista" y vínculos con los Menem

06/10/2025 | En un fuerte hilo de tuits, la actual vicepresidente habló de sus "actos delictivos" y colaborar con los Montoneros, además de su vínculo a los Menem.



En febrero del 2021, Victoria Villarruel se despachaba contra Jorge Taiana, quien asumiría meses después en el Ministerio de Defensa, en reemplazo de Agustín Rossi.

Lo llamativo es que la actual vicepresidente no aprovechó la sorpresiva candidatura de Taiana para insistir con su pasado. Otros tiempos.

“Vacunas para los amigos. El montonero Verbitsky haciendo lo que mejor sabe, delatando cumpas mientras él se salva. Hoy le tocó al impresentable de Ginés. Pero además ensució a su compañero terrorista Jorge Taiana. Acá va su historia”, comenzaba aquel hilo de tuits.

Jorge Taiana nació en 1950. Era hijo de Jorge Taiana médico de Perón y ministro de Educación de la Nación durante los gobiernos de Cámpora, Lastiri, Perón e Isabelita. Fue jefe de gabinete del ministerio de Educación a los 23 años durante la gestión de su padre... lindo, no?”, ironizaba.

Según su repaso, “se sumó a Montoneros en 1973, o sea, ¿era funcionario público al mismo tiempo que terrorista? Entonces Montoneros formaba parte del Estado también... luego fue nombrado asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores del Diputados... le gustaba la violencia y el sueldo a fin de mes”.

Por otro lado, subrayaba que “en junio de 1975 (democracia) es detenido en su casa de Palermo y se le encontraron Armas de guerra y explosivos. Estaba en pareja con otra montonera llamada Inés Iturraspe. Se lo sindica autor del atentado en el Bar El Ibérico, donde mueren 2 personas pero estaba detenido”.

De todas formas, Villarruel no confirmaba su participación: “No hay certezas de si pudo ser liberado o si en efecto el 4/7/75 no participó del atentado. La Justicia debiera investigar. Igualmente, acá comienza un bache en el CV de Jorge Taiana porque estuvo detenido por 7 años por sus actividades delictivas”.

“De 1975 a 1982 fue detenido. Es decir, fue detenido en democracia y liberado en gobierno de facto. Obviamente fue indemnizado en 1994 gobierno de Menem con la suma de U$S 327.570 bajo la ley 24043 promulgada bajo el mismo gobierno”, continuaba Villarruel.

Luego, recordó que Taiana fue embajador de Guatemala entre 1992 y 1996: “Se ve que a Menem los Taiana le caían bárbaro”. “O sea, era embajador cuando lo indemnizaron... terrorista, embajador e indemnizado... y dicen que no existe el sueño argentino”, seguía Villarruel.

Y completaba: Vivir del Estado es lo q hace la Agencia de Colocaciones Montoneros SA. Un negocio que continúa de padres a hijos... (además de darse vacunas ilegalmente antes q el resto de la población...)”.

FA