La Ciudad avanza en su plan de electromovilidad y busca facilitar el desarrollo de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos con una nueva normativa. El "Programa Electromovilidad Porteña" tiene como objetivo instalar 400 nuevos puestos de carga en los próximos dos años.
Este proyecto se implementará en conjunto con el sector privado, que estará a cargo de la inversión, instalación y mantenimiento de los cargadores. La Ciudad, por su parte, se encargará de fijar los requisitos técnicos, otorgar los permisos y garantizar el ordenamiento urbano.

Los nuevos puestos de abastecimiento estarán distribuidos en diversos puntos de la ciudad, tanto en espacios públicos como privados de acceso general.
Las estaciones de carga se ubicarán exclusivamente sobre la vereda de parques y plazas no emblemáticas, frente a establecimientos públicos administrados por el Gobierno y en las inmediaciones de locales comerciales. Deberán colocarse en lugares con estacionamiento permitido las 24 horas, con un máximo de dos posiciones de carga por cuadra. Garajes comerciales, estaciones de servicio y estacionamientos de centros comerciales.
Además, el Gobierno de la Ciudad informó que todos los puestos de carga deberán contar obligatoriamente con una aplicación móvil que permita a los usuarios consultar en tiempo real la disponibilidad de los cargadores.