
La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) tomó una decisión histórica al permitir realizar partidos fuera del continente europeo, aunque su presidente Aleksander Čeferin afirmó que no se repetirá en el futuro.
La entidad aprobó dos solicitudes con carácter excepcional debido a las lagunas normativas a nivel mundial, según explicaron y se comprometieron a reforzar la “integridad de las competiciones nacionales y la perspectiva de los aficionados en las próximas normas de la FIFA”.
Después de la reunión del Comité Ejecutivo en Tirana, la UEFA llevó a cabo nuevas consultas con las partes interesadas para evaluar el alcance de las implicaciones de la cuestión, a raíz de las solicitudes recibidas de las federaciones nacionales de fútbol de España e Italia.
Como el marco normativo de la FIFA -actualmente en revisión- no es lo suficientemente claro y detallado, el Comité Ejecutivo de la UEFA tomó con reticencia la decisión de aprobar, con carácter excepcional, las dos solicitudes de Villarreal y Barcelona y Milan y Como.
“La UEFA contribuirá activamente al trabajo que está llevando a cabo la FIFA para garantizar que las futuras normas defiendan la integridad de las competiciones nacionales y el estrecho vínculo entre los clubes, sus aficionados y las comunidades locales” afirmaron desde la entidad en un comunicado.
Paralelamente, todas las federaciones nacionales de la UEFA confirmaron su compromiso de consultar con la UEFA antes de presentar cualquier solicitud futura. El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, afirmó que "Los partidos de liga deben jugarse en casa; cualquier otra cosa privaría de sus derechos a los fieles aficionados que acuden a los partidos y podría introducir elementos distorsionadores en las competiciones”.
“Nuestra consulta confirmó la magnitud de estas preocupaciones. Me gustaría dar las gracias a las 55 federaciones nacionales por su compromiso constructivo y responsable en un tema tan delicado" agregó.
También mostró su molestia porque "Es lamentable tener que permitir que estos dos partidos se disputen, esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente. Nuestro compromiso es claro: proteger la integridad de las ligas nacionales y garantizar que el fútbol siga arraigado en su entorno local".