
Los graves efectos de las inundaciones que golpean a localidades del centro-oeste de la provincia de Buenos Aires son cada vez más dramáticos y el enojo de los productores rurales ante la “falta de planificación” de las autoridades en sus distintos estamentos de poder va en aumento.
A la tensa protesta de la semana pasada en 9 de Julio -incluyó quema de neumáticos y un duro descargo de un productor ante autoridades locales que alcanzó repercusión nacional- se sumó, este lunes, una importante movilización en la localidad de Carlos Casares.
Desde las nueve de la mañana, los ruralistas se concentraron frente a la rotonda de Ruta 5 y el acceso Roberto Mouras. Con tractores, camiones y vehículos particulares se movilizaron en caravana hasta la plaza San Martín y allí se apostaron por varios frente al municipio. Finalmente, entregaron un petitorio.
Previamente y a la vera de la ruta, los productores hicieron entrega a los automovilistas de folletos en los que denunciaron que no solo estaban inundados de agua sino también de “promesas” de la política. “No es la lluvia, es el abandono” rezaban los volantes.
Otro de los carteles colocados en uno de los tractores que lideraban la manifestación sostenía: “Menos discursos, más caminos. Queremos transitar, no nadar”.
En ese marco, los ruralistas advirtieron a los transeúntes sobre problemas de acceso a la salud “¿Qué pasa si ocurre una urgencia en la zona rural?” cuestionaron. Exigieron poder tener acceso a “educación, a la salud, a transitar, trabajar y producir” y apuntaron al intendente Daniel Stadnik (Fuerza Patria) por el estado “intransitable” de los caminos rurales y la falta de obras.
Cabe recordar que tal como adelantó NewsDigitales, un grupo de productores denunció en la justicia al jefe comunal de Carlos Casares y a otros dos intendentes de la zona por el presunto delito de “estrago hídrico” ante su rol como integrantes del Comité SubregiónA3 de la Cuenca del Salado.
En la previa al “tractorazo”, el intendente Stadnik hizo declaraciones a FM Del Sol de Pehuajó y responsabilizó especialmente al gobierno de Javier Milei: “Estamos ante la inundación más grande de la historia de Carlos Casares. El Gobernador -por Axel Kicillof- nos está ayudando pero el gobierno nacional está totalmente ausente” sostuvo.
En diálogo con este medio, Pablo Zavala, uno de los productores que formó parte del reclamo se mostró conforme con la convocatoria lograda: “Estuvo muy bueno, se autoconvocó bastante gente. Fueron muchas personas, tractores, maquinaria” dijo
Pese a la visibilización de la problemática, el ruralista lamentó la falta de reflejos de las autoridades municipales: “Respuesta no tuvimos ninguna. Ni siquiera nos atendió nadie del municipio, pero bueno le presentamos a la municipalidad todos los reclamos que hacemos con el petitorio. Que haya Defensa Civil, planificaciones concretas para ver el tema del agua. Estamos todos muy complicados hoy” sostuvo.
Sobre el estado de los caminos rurales afirmó que “falta de obras y no hay ninguno transitable. Están prácticamente todos los pueblos del Partido aislados. En algunos podes llegar alguna camioneta de vez en cuando, o si no con tractores y en otros ni siquiera. Tenés que andar por adentro del campo, y en algunos ni adentro del campo tampoco podés” alertó.
“Está todo complicado. El tema de cómo sacar el cereal, ahora la siembra fina que no se sembró prácticamente nada. De gruesa hasta ahora no se pudo hacer ninguna hectárea. Tendrán que ir resolviendo algo para poderse mover, no se pueden ni mover con las máquinas, ni sacar el cereal que está embolsado” planteó.
Zabala también relativizó las culpas a la gestión de Milei lanzadas por el jefe comunal de Carlos Casares: “Hace años que venimos con este problema. En otras inundaciones quizás no llovió tanto y tenías salida por algún camino alternativo. Ahora hay gente que no puede salir, ni llevar a los chicos al colegio, y si se accidenta alguna persona en el campo olvídate”
“Dicen de las obras nacionales pero cuanto hace que no están. Somos autoconvocados y no es un tema de ningún partido político pero todos entendemos que han pasado un montón de políticos y de cambios de gobierno y nadie hizo lo que tenía que hacer. Es una situación desesperante para todos” sostuvo.
De cara a los próximos días, el productor indicó que los vecinos esperan “que nos convoquen para hacer alguna reunión o a ver qué deciden y sino habrá que ver más adelante qué pasa. Hay que seguir porque esto es imposible estar así”, finalizó.