06/10/2025 - Edición Nº972

Economía

IPC nacional

La inflación se habría acelerado en septiembre

06/10/2025 | Las consultoras esperan un 2,1% en septiembre, por encima del nivel de agosto (1,9%).



El Banco Central publicó su informe mensual de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). 

De acuerdo a las indagaciones realizadas entre el 26 y el 30 de septiembre a consultoras y centros de investigación así como a entidades financieras, el BCRA informa que la inflación de septiembre habría sido de 2,1%

Así, los precios se habrían acelerado respecto a agosto y julio, cuando el IPC arrojó un 1,9%.

Mañana martes 7 de octubre se publica el dato oficial de IPC de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el dato nacional se dará a conocer recién el martes 14.

El 2,1% relevado por el BCRA resulta algo menor a las estimaciones de Eco Go, Equilibra y PriceStats.

Equilibra, encabezada por Martín Rapetti, estimó un 2,3% de inflación general y un 2,1% del IPC núcleo. Lideraron los estacionales (4,5%) mientras que los regulados treparon 1,8%.

Eco Go, la consultora que dirige Marina dal Poggetto, midió en septiembre un aumento de precios de 2,9% en alimentos y bebidas y de 2,3% promedio del nivel general.

PriceStats, de Alberto Cavallo, estimó una suba de 2,9% en los precios de los bienes.

Hacia adelante, el relevamiento del BCRA prevé un estancamiento del índice: 2% para octubre, 2,1% en noviembre y 2% en diciembre.

De este modo, el 2025 terminaría con una inflación anual de 29,8%.

Respecto al tipo de cambio, las consultoras relevas esperan un dólar en $1.440 promedio en octubre, $1.499 en noviembre y $1.536 en diciembre.

En relación a la actividad económica, los centros de estudio prevén una caída de 0,6% en el tercer trimestre de este año. El último trimestre, la economía rebotaría 0,5%, cerrando el año con un crecimiento de 3,9%.

El gobierno centra su atención en el dato de inflación dado que constituye uno de los principales activos de cara a las elecciones del 26 de octubre.