08/10/2025 - Edición Nº974

Judiciales

El nene que desapareció en Corrientes

Caso Loan: la Fiscalía pidió extender el plazo de investigación y advirtió que acotarlo “pone en riesgo conocer la verdad”

07/10/2025 | El Ministerio Público Fiscal, con la intervención de la PROTEX, presentó un recurso de casación para anular la resolución que limitó a dos meses la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña. Los fiscales consideraron que el plazo resulta insuficiente ante la gravedad y complejidad del caso.



La Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, con la asistencia de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), presentó un recurso de casación contra la resolución judicial que dispuso prorrogar solo por dos meses la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez en junio del año pasado en la localidad correntina de 9 de Julio.

El recurso fue firmado por el fiscal general Carlos Schaefer y los cotitulares de PROTEX, Marcelo Colombo y Alejandra Mángano, quienes consideraron que el plazo fijado “resulta exiguo” frente a la magnitud del expediente, en el que aún no se logró determinar el paradero del niño.

Los fiscales advirtieron que restringir el tiempo de investigación podría afectar de manera irreversible la posibilidad de conocer la verdad real, con impacto directo en los derechos de la víctima, su familia y la sociedad. En ese sentido, argumentaron que el delito que se investiga -presunta trata de personas con fines de sustracción y ocultamiento- es continuo y permanente, por lo que requiere agotar todas las medidas de prueba en curso antes de definir la situación procesal de los imputados.

En su presentación, el Ministerio Público sostuvo que la decisión de la Cámara Federal de Corrientes “es arbitraria” y que restringe indebidamente la labor judicial y fiscal, además de contradecir las obligaciones internacionales asumidas por el Estado argentino en materia de desaparición de personas y trata.

El pedido apunta a revocar o modificar la resolución dictada el 29 de septiembre pasado, ampliando el plazo de investigación para garantizar que se cumplan todas las diligencias necesarias. En forma subsidiaria, se solicitó que el expediente regrese al tribunal correntino “con carácter urgente” para que dicte una nueva resolución acorde con esos parámetros.

La investigación federal por la desaparición de Loan se mantiene abierta, mientras que un expediente paralelo -centrado en la sustracción y ocultamiento del niño- ya fue elevado a juicio oral, aunque aún no tiene fecha de inicio.

En esa causa están imputados Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi y el comisario Walter Adrián Maciel, quien deberá responder como partícipe necesario del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de diez años. El resto de los acusados lo hará en carácter de autores.

El Ministerio Público sostuvo al requerir la elevación a juicio que Loan “no se extravió”, sino que fue alejado deliberadamente de su entorno familiar mediante una maniobra coordinada entre los imputados.

Desde su desaparición, el 13 de junio de 2024, se realizaron rastrillajes, peritajes, análisis de dispositivos electrónicos, informes patrimoniales y pedidos de cooperación internacional. Aún quedan diligencias pendientes, como pericias técnicas y nuevas búsquedas en zonas rurales, por lo que la fiscalía insiste en que limitar el tiempo de investigación solo debilita la posibilidad de llegar a la verdad.