
La película La Máquina, dirigida por Benny Safdie y protagonizada por Dwayne Johnson, marcó un hito negativo en la carrera del actor al registrar el estreno más bajo de su trayectoria en taquilla norteamericana. Con una apertura de apenas 5,9 millones de dólares en su primer fin de semana, el film quedó relegado al tercer lugar, superado ampliamente por otros lanzamientos que capturaron la atención del público.
El desempeño en taquilla de La Máquina fue eclipsado por eventos inesperados y competidores fuertes. El documental sobre Taylor Swift, Taylor Swift: Showgirl, irrumpió en el último momento gracias a una adición de emergencia en las salas de AMC Theatres, recaudando 34 millones de dólares en su estreno. Por su parte, el segundo fin de semana de Una batalla tras otra, con Leonardo DiCaprio, sumó 11 millones, consolidando su dominio.
Desde su cuenta de Instagram, Johnson expresó una profunda gratitud hacia el público que sí acudió a las salas, reconociendo el apoyo con palabras cargadas de emoción. “Desde lo más profundo de mis huesos agradecidos, gracias a todos los que han visto La Máquina”, escribió, destacando el impacto personal de la experiencia. Su mensaje no se limitó a la taquilla fallida, sino que se convirtió en una meditación sobre el arte del cine, donde priorizó el esfuerzo creativo por encima de las métricas comerciales.
Johnson profundizó en su filosofía de trabajo, admitiendo las limitaciones inherentes al negocio del entretenimiento. “En nuestro mundo de narrativas, no se puede controlar los resultados de taquilla... pero lo que sí se puede controlar es tu actuación y tu compromiso para desaparecer por completo e ir a otro lugar”, reflexionó. Además, añadió: “Fue un honor transformarme en este personaje para mi director Benny Safdie. Gracias, hermano, por creer en mí”.
La biopic, centrado en la lucha del campeón de UFC Mark Kerr contra la adicción a las drogas, generó una ovación de 15 minutos y medio en Venecia, donde Johnson emocionó hasta las lágrimas y Safdie se llevó el premio a Mejor Director. A24 apuesta por una campaña en temporada de premios, posicionando a Johnson como un serio contendiente al Oscar a Mejor Actor.