07/10/2025 - Edición Nº973

Política

UCR en llamas

Radicales le marcan la cancha a De Loredo por la ciencia

07/10/2025 | El alfonsinista Martín Lucas, aliado de Ramón Mestre, pidió a los diputados radicales cordobeses -De Loredo, Brouwer de Konig y Carrizo- que voten la ley de emergencia en ciencia.



La Cámara de Diputados formalizó la convocatoria a la sesión especial para este miércoles, impulsada por los bloques opositores. En la agenda figura el proyecto que limita el uso de DNU por parte del presidente Javier Milei, pero también la ley que declara la emergencia en ciencia y tecnología, un tema que moviliza a los sectores académicos y científicos del país.

Desde Córdoba, el radical alfonsinista Martín Lucas -aliado político de Ramón Mestre e integrante de la Lista 3-UCR- pidió a los legisladores nacionales Rodrigo De Loredo, Gabriela Brouwer de Konig y Soledad Carrizo que acompañen la iniciativa. “En el ADN del radicalismo está la defensa de la ciencia. Todos los diputados de la UCR deben apoyar la ley de emergencia en ciencia y técnica”, expresó.

Lucas recordó que la norma “garantiza para 2025 las previsiones de la ley de financiamiento y su principio de progresividad”, que busca aumentar la inversión en ciencia y tecnología hasta alcanzar el 1% del PBI en 2032. “Cuando Milei entró a la Casa Rosada, el gasto en ciencia era del 0,30% del PBI; hoy cayó al 0,21% y se proyecta un desbarrancamiento hasta el 0,15%”, advirtió.

El dirigente señaló además que “el poder adquisitivo de los investigadores y becarios cayó un 30%” y que “ya se perdieron más de 4.000 empleos en el sistema científico”. Según Lucas, “un sistema de ciencia y técnica en desguace es el paradigma de la extinción paulatina de la posibilidad del país de generar desarrollo, inclusión y calidad de vida”.

El referente alfonsinista evocó al expresidente Arturo Illia y la histórica “ley Oñativia”, que impulsó la producción nacional de medicamentos. “No se trata solo de producir genéricos, sino de sostener una política autónoma frente a los grandes intereses privados. Este gobierno hace lo contrario: entrega la ciencia al mercado”, acusó.

Para cerrar, Lucas instó a los diputados radicales a “honrar la tradición del partido y el compromiso asumido ante el CONICET Córdoba. En vísperas de la sesión, el mensaje busca incomodar a De Loredo y marcar diferencias dentro del radicalismo frente al rumbo de la gestión libertaria.