
Diego Armando Maradona se fue de Boca en 1982 tras lograr el Campeonato Metropolitano el año anterior. Tras su paso por Barcelona, Napoli, Sevilla y Newell’s, donde solo jugó cinco partidos, llegó el momento de volver a casa.
Un 7 de octubre de 1995, en una Bombonera repleta, Maradona volvió a jugar un partido oficial con el Xeneize tras casi 14 años.
El día en el que vuelven los jugadores argentinos a sus respectivos clubes luego de su paso por Europa siempre está cargado de emociones, y el de Diego no iba a ser la excepción.
Una semana antes, el Xeneize jugó un amistoso ante la selección de Corea del Sur en Seúl, donde Maradona estuvo 87 minutos en cancha. Para el partido ante Colón por la fecha 9 del Torneo Apertura, el equipo de Silvio Marzolini llegaba invicto, aunque habiendo ganado solo dos de los seis partidos que disputó.
Diego, por su parte, no jugaba oficialmente desde el Mundial de Estados Unidos 1994 en el que fue suspendido por doping positivo. En el medio, tuvo dos breves experiencias como director técnico en Deportivo Mandiyú y Racing.
Si le preguntamos a un viejo hincha de Boca que era habitué en La Bombonera durante los años 90 cuál es el partido que más recuerda, las posibilidades de que responda “la vuelta de Diego contra Colón en 1995” son muy altas.
Aquel día, en épocas donde el hecho de ir a la cancha no era tan multitudinario como lo es en el presente, en la cancha de Boca no cabía un alfiler.
Diego, fiel a su estilo, tenía una franja rubia que atravesaba su cabellera. “Me teñí un pedacito de rubio en repudio a todos los pelicortis”, confesó en una clara referencia a Daniel Passarella, quien era el técnico de la selección argentina y estaba teniendo problemas con jugadores que no accedían a cortarse el pelo.
Las 18:00 era la hora pactada en la que saldría al estadio, que en esa época se llamaba Doctor Camilo Cichero. En ese momento, el país se paralizó para ver a Maradona ingresar a su amada Bombonera de la que caían infinidad de serpentinas y papelitos.
Con una cara que transmitía seriedad y concentración y con la cinta de capitán en el brazo izquierdo, Diego ingresó al campo de juego para enfrentarse a Colón.
El canto de “Diego, Diego” bajó desde la tribuna y llegó una sorpresa que luego confesaría que lo desconcentró de tal manera que tardó 45 minutos en recuperarse. De una caja tirada por un carro salieron Dalma y Giannina, quienes tenían 8 y 6 años respectivamente, con un cartel que decía “gracias papá”.
Boca formó con el “Mono” Navarro Montoya; “Chiche” Soñora, Fernando Gamboa, Néstor Fabbri y Carlos Javier Mac Allister; Julio César Saldaña, Fabián Carrizo, “Kily” González y Diego Armando Maradona; Sergio “Manteca” Martínez y Claudio Caniggia.
Promediando el primer tiempo, Julio César Toresani fue a disputar una pelota en la altura con Maradona y le pegó un fuerte codazo, por el cual recibió tarjeta amarilla. A partir de allí, ambos continuaron su charla hasta que luego de una patada de Caniggia, el árbitro Francisco Lamolina amonestó al “Huevo” y a Diego por las constantes discusiones.
🗓️ A 30 AÑOS DEL "SEGUROLA Y HABANA"
— Cristian Brossy 🎙️ (@CristianHB77) October 7, 2025
⚽️ Un 7/10 de 1995 jugaban Boca y Colón con un choque titánico entre el Huevo Toresani y Diego Maradona.
🥊 Ante los micrófonos, Maradona lanzó su mítica frase: "A Toresani le digo: 'Segurola y Habana 4310, 7mo piso'".pic.twitter.com/y5YWrDXWsc
Como Toresani estaba amonestado, recibió la tarjeta roja. “Lo iría a buscar hasta la casa”, amenazó después del partido. Maradona no se quedó atrás y esbozó una frase que quedó para la historia: “Segurola y Habana 4310, séptimo piso, y vamos a ver si me dura 30 segundos”.
El encuentro fue muy cerrado, pero tuvo final feliz para los hinchas Xeneizes: Darío Scotto de cabeza, faltando un minuto, le dio la victoria por 1 a 0 a su equipo.
⚽️Hoy Juega Boca!!! Y mientras esperamos las 21.30hs para verlo....➡️Va gol de Scotto a Colon en la tarde en que Diego volvia a La Bombonera👇👇 pic.twitter.com/vWA8xxT5dn
— Agrupacion SuperBoca (@Agrup_SuperBoca) April 9, 2023
El “efecto Diego” fue positivo para un plantel que solo había ganado dos de seis partidos en el Torneo Apertura. Incluyendo la victoria ante Colón, ganó seis de los primeros siete partidos tras la vuelta de Maradona y le peleó el campeonato al Vélez de Carlos Bianchi, al que le ganó 1 a 0.
Sin embargo, dos empates y dos derrotas en las últimas cuatro fechas lo dejaron sin chances de consagrarse y finalizó a seis puntos del campeón. La vuelta de Maradona, a pesar de no contar con un título, es de los momentos más recordados por los hinchas de Boca.