08/10/2025 - Edición Nº974

Política

Rumbo al 26 de octubre

Milei enfrentaría un escenario similar al del kirchnerismo en 2013: ¿perder ganando?

07/10/2025 | La Libertad Avanza podría quedarse con un triunfo a nivel nacional a pesar de una potencial derrota en provincia de Buenos Aires por amplio margen.



La Libertad Avanza podría enfrentar un escenario similar al del Frente para la Victoria del 2013: varias derrotas provinciales pero un resultado nacional decente por la fragmentación del voto opositor.

El recuerdo más fuerte de la elección del 2013 está vinculado al triunfo de Sergio Massa en provincia de Buenos Aires. Fue una victoria aplastante: 44 a 32%.

Sin embargo, los números nacionales arrojaron una sumatoria favorable al kirchnerismo, con un discreto 33%, muy lejano al 54% que había conseguido Cristina Kirchner dos años antes.

La explicación era muy sencilla: el kirchnerismo perdía en la mayoría de las provincias grandes, pero no ante el mismo rival.

Por ejemplo, en PBA caía ante el Frente Renovador, pero en CABA lo hacía ante el PRO y UNEN. En Mendoza también era goleado por 20 puntos y su verdugo era la UCR. En Santa Fe, un caso similar: salía tercero detrás del Frente Progresista Cívico y Social (con el Partido Socialista a la cabeza) y el PRO. En Córdoba, la victoria era del espacio de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti.

Ante esa multiplicidad de fuerzas opositoras, el kirchnerismo no tuvo mayores dificultades para alzarse con un triunfo nacional.

Algo similar puede ocurrir con LLA el próximo 26 de octubre. No sería una locura que pierda en provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, pero los potenciales vencedores juegan en tribus distintas: Provincias Unidas y Fuerza Patria.

Hay otro elemento que juega a favor de LLA: el peronismo kirchnerista perdió el control de varias provincias en el 2023. Tiene menos poder de fuego. Por lo tanto, si bien es cierto que las miradas se posan sobre la performance del espacio de Milei, los desafíos del kirchnerismo no pueden soslayarse.

FA