10/10/2025 - Edición Nº976

Entretenimiento

Disney - Reseña

Aceptable: Tron Ares no tiene nada nuevo para contar, pero su banda sonora la salva

09/10/2025 | Con Jared Leto, Evan Peters y Greta Lee en los roles centrales, vuelve un clásico de culto a la pantalla grande.



En 1982, una ambiciosa película llamada Tron llegó al cine y pasó, casi que sin pena ni gloria, con unos 33 millones de dólares recaudados a partir de un presupuesto de casi la mitad. Fue el tiempo el que puso a esta película de Steven Lisberger en el Olimpo de las cintas de culto, con un muy joven Jeff Bridges en el rol de Kevin Flynn, un programador que quería recuperar el videojuego que le habían robado.

En ese entonces, hablar de inteligencia artificial para hacer una analogía con el sistema era algo totalmente novedoso. Y aunque quizás esa película pecó por abusar de tecnicismos, fue encontrando su público. Por eso, hubo espacio para una secuela, Tron el legado, que llegó casi tres décadas más tarde y la que prometía que íbamos a ver una historia más. 

Tuvieron que pasar años hasta que pudimos ver Tron Ares. Hay fanáticos que llevan meses y meses tachando los días del calendario para lo que será el desembarco de la película este jueves. Para ellos, quizás esta nueva adición pueda ser suficiente, para otros tantos, ente los que también habrá fanáticos de la obra original, seguramente se sienta con sabor a poco.

Hacer una secuela no puede apoyarse únicamente en la nostalgia. Y Tron Ares parece obsesionada con los guiños al pasado. Tanto que se olvida, por momentos, de mostrar algo novedoso. Sí, la película se ve increíble. Sí, la banda sonora de Nine Inch Nails le calza perfecto. Pero si hablamos de estos últimos, lo mismo pasó en prácticamente todo proyecto que tocaron Atticus Ross y Trent Raznor. La buena música siempre levanta una película, pero, ¿es suficiente?

En Tron Ares el gran cambio pasa por invertir lo visto en la película original: ahora es el software el que sale al mundo real y no el usuario el que entra en la máquina. El objetivo es el mismo: robar información y proteger al sistema ante las amenazas que puedan surgir. Sí, en la primera todo comienza con el robo de software ya realizado y acá todo pasa por ver si se cumple. Pero, no hay mayores cambios.

No debe haber existido papel que le calce mejor a Jared Leto que se tiene que poner en la piel de una inteligencia artificial sin demasiadas emociones. Funciona Arturo Castro como el comic relief y Evan Peters cumple en su rol de villano. Sin embargo, a veces es necesario un poco más y no alcanza con que un clásico vuelva para que termine siendo solo aceptable.