
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que buscará bloquear la eventual visita del presidente Javier Milei a la Patagonia, en el marco de la campaña para las legislativas del 26 de octubre.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, oriundo de Río Negro, aseguró que el mandatario “no es bienvenido en su provincia” porque sus políticas “están causando estragos en el sur del país”.
Aguiar afirmó que el Gobierno de Milei “es el que más daño hizo en menor cantidad de tiempo” y agregó que si el Presidente insiste en visitar la Patagonia “tenemos que estar preparados y lo vamos a estar esperando”.
Las conducciones provinciales de ATE en Río Negro y Santa Cruz coordinan acciones conjuntas para bloquear accesos estratégicos, incluyendo cortes en puentes y rutas, así como los aeropuertos de Cipolletti, General Roca y El Calafate, en caso de que el mandatario avance con su gira.
El gremialista calificó a Milei de “martillero público” porque según él quiere subastar la Patagonia, permite ejercicios militares de fuerzas estadounidenses en el territorio e intenta instalar una base militar en Ushuaia, y sostuvo que “están extranjerizando toda la tierra y, en este momento, el extractivismo no tiene límites”.
Aguiar agregó que “nuestra soberanía está en riesgo” y cuestionó la legitimidad del Gobierno: “Todos sabemos que defienden las banderas de Inglaterra y de Estados Unidos y no tenemos la obligación de respetar a quienes gobiernan sin sentirse argentinos”.
Desde ATE responsabilizan al Gobierno de La Libertad Avanza por el deterioro económico regional desde diciembre de 2023, señalando que “coparticiparon pérdidas y nacionalizaron ganancias, y más de un 84% de los recursos destinados a las provincias se perdieron”, al tiempo que denunciaron que la paralización de la obra pública y el ajuste “destrozaron las economías regionales y deterioraron las condiciones de vida de los habitantes”.
Aunque el itinerario oficial de Milei no ha sido confirmado, desde ATE aseguraron que están preparados y que “todavía no conocemos el itinerario, pero no descartamos bloquear todas las rutas de ingreso” si el Presidente decide visitar alguna localidad de la Patagonia.
FS