
El dirigente social Luis D’Elía dialogó con Tomás Méndez en El Living de NewsDigitales sobre un posible estallido social, la gestión de Javier Milei, el problema de la droga y la gestación de la cumbre contra George Bush en el 2005.
“Yo necesito vivir en el tambo, en La Matanza, en el corazón del pobrerío, porque es mi lugar en el mundo. Y eso te da un termómetro de las cosas. Hay mucho enojo abajo, mucha bronca, mucha tristeza, mucho dolor”, aseguró, y recalcó que ese sentimiento es concretamente contra Milei.
“Hubo mucho pobre que le creyó a Milei. El joven pobre es el que más le creyó a Milei. Clausuró el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. No hay más protección de los pobres. Entonces el que sufre es el de abajo”, agregó D’Elía.
En otro pasaje, subrayó que si Milei pierde en la elección del 26 de octubre “vamos a una profunda depresión económica” y que el final puede ser parecido al de Fernando de la Rúa: “Tenemos la misma alianza del helicóptero. En el helicóptero van a ir los mismos”.
“Hay una sola diferencia. De la Rúa, con 38 muertos, se fue. Yo cuando miro a Milei y a Bullrich, están dispuestos a matar a 5 mil, 10 mil. No tienen ningún problema en matar”, agregó.
Respecto a la situación del narcotráfico, D’Elía reflexionó: “El que maneja la falopa en todo el continente es Estados Unidos. Tienen 8 bases norteamericanas en Colombia, el lugar donde más droga hay en todo el continente latinoamericano. Entonces nos están tomando el pelo”.
En otro tramo de la entrevista, D’Elía contó la intimidad de una charla con Eduardo Duhalde en febrero del 2002, donde se gestó el Plan Jefas y Jefes de Hogar. Contó que repartió un millón de planes sociales.
“Iba a los lugares más recónditos, porque lo hice con mucha responsabilidad. Y yo no tengo una sola denuncia por los planes, porque tuve desde el primer día una conducta donde al que engancho cobrando plata por planes, yo le hago la denuncia penal. Y tengo 42 denuncias penales contra dirigentes de mi organización”, reveló.
Finalmente, también brindó detalles de cómo se organizó desde Cuba la llamada contracumbre del “No al ALCA” en el 2005, junto a Fidel Castro, Silvio Rodríguez y Diego Maradona: “Las dos noches más maravillosas de toda mi vida militante”.