23/11/2025 - Edición Nº1020

Política

Narcoescándalo

La Policía Federal detuvo a Fred Machado en Viedma y será extraditado a Estados Unidos

08/10/2025 | El empresario fue arrestado en su domicilio tras la orden de la Corte Suprema. Milei instruyó avanzar con la extradición.



La Policía Federal Argentina detuvo este martes al empresario Federico “Fred” Machado en su casa ubicada sobre la ruta provincial N°1, entre Viedma y El Cóndor, para concretar su extradición a Estados Unidos, donde está acusado de narcotráfico, fraude y asociación ilícita.

El operativo se realizó luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara los recursos de su defensa y ratificara la decisión del Juzgado Federal de Neuquén que autorizó la entrega a las autoridades estadounidenses. Tras el arresto, Machado fue trasladado a un penal federal de Viedma, donde permanecerá hasta que arribe el grupo Marshal del Servicio Penitenciario de EE.UU., encargado de su traslado a Texas.

La detención se concretó luego de que el presidente Javier Milei instruyera a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete para “instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios” a fin de cumplir con el fallo judicial. “Tomar nota. Fin”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Previo al operativo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había anticipado que Machado contaría con custodia especial, luego de que Juan Grabois advirtiera sobre su seguridad antes del traslado.

La extradición generó expectativa en el ámbito político por las posibles revelaciones que Machado podría realizar sobre sus vínculos con figuras argentinas. En los últimos meses, el empresario había reconocido haberle entregado más de 200 mil dólares al diputado José Luis Espert, con quien, según afirmó, firmó un contrato en 2019 para apoyarlo durante su primera campaña electoral.

Machado será juzgado en Estados Unidos por cinco cargos federales, entre ellos asociación ilícita para distribuir cocaína.

ND