08/10/2025 - Edición Nº974

Agro

Negociación paritaria

Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó una huelga de los trabajadores aceiteros

08/10/2025 | Los gremios reclaman un salario mínimo de $2,3 millones. La próxima reunión entre las partes será el 14 de octubre



La Secretaría de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria en medio del conflicto en la industria aceitera, en donde los gremios del sector tenían planificada una huelga nacional que iba a comenzar hoy. 

Mientras las gremiales remarcaron que la medida fue dictada “de forma exprés por la cartera laboral ante la solicitud realizada por las cámaras patronales”, desde la industria aceitera expresaron su satisfacción ante la decisión de la cartera de Trabajo. 

Los trabajadores aceiteros nucleados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo reclaman un salario mínimo de $2.344.728. 

Rechazo de los gremios

La conciliación obligatoria se extenderá por espacio de 15 días hábiles y las partes volverán a encontrarse el próximo 14 de octubre. En un comunicado, las entidades que representan a los trabajadores aceiteros rechazaron la propuesta salarial de los industriales. 

“Transcurridas más de dos semanas de presentado nuestro reclamo, la pretensión expresada hoy en la audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo de la Nación por las cámaras patronales es insuficiente y provocadora”.

En este punto, reclamaron que los ingresos extras que se generaron tras la quita temporal en los derechos de exportación a granos y subproductos no llegaron al bolsillo de los trabajadores.

“Se trata del mismo sector que acaba de recibir un beneficio extraordinario de 1.540 millones de dólares tras la medida dispuesta por el Gobierno Nacional sobre las retenciones a las exportaciones”, remarcaron. Y agregaron “Frente a esa apropiación de renta extraordinaria, la respuesta patronal resulta vergonzosa”.

La postura de la industria aceitera

Tras conocerse la decisión de la secretaria de Trabajo, Sandra Pettovello, desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) destacaron la “convocatoria de la Secretaria de Trabajo de Nación y la apertura de una mesa de diálogo con los dos sindicatos aceiteros a los efectos de buscar un acuerdo de revisión salarial”.

La entidad presidida por Gustavo Idígoras expresó que  “queremos transmitir la decisión de mantener los salarios aceiteros sin perder frente al índice de inflación mensual, como venimos haciendo desde hace años y ya hemos hecho todos estos meses”.

De este modo, afirmaron que “a esos efectos, es clave que los dos sindicatos tengan una vocación de acuerdo y arriben a propuestas vinculadas con la inflación tal como es la práctica habitual en esta industria”.