25/11/2025 - Edición Nº1022

Política

Giro inesperado

Milei cambia de rumbo: fondos públicos para la Ruta del Mercosur

11/10/2025 | En un viraje al discurso libertario, Javier Milei habilita un crédito estatal de hasta $56.000 millones para que constructoras concreten la concesión vial.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) dispuso un crédito que cubrirá hasta el 70% de la inversión necesaria para rehabilitar los tramos de las rutas nacionales 12 y 14, además del puente Rosario-Victoria, componentes clave del corredor denominado “Ruta del Mercosur”.

El financiamiento será otorgado en UVA más 2%, con un plazo de repago de seis años y un año de gracia, y se activará en el marco de la licitación 504-0007-LPU25, cuyas ofertas se abrirán dentro de poco.

El anuncio representa un contundente quiebre respecto al relato inicial del oficialismo, que prometía concesiones sin uso de recursos públicos y responsabilizaba al “estado contratista” por el costo fiscal de las obras.

Fuentes del sector constructor indicaron que muchas empresas estaban dispuestas a desistir de participar si no se garantizaba algún respaldo financiero, por lo que esta medida habría sido clave para asegurar al menos cuatro oferentes históricos.

Este giro expone tensiones entre la praxis política y los principios libertarios enunciados en campaña: la primera gran obra vial del gobierno quedará sujeta a financiamiento estatal, justamente en un proyecto emblemático de la privatización de rutas.

La decisión podría abrir debates legales: empresas que no cuenten con acceso a este crédito podrán alegar alteración de reglas de juego, y el Estado deberá asumir riesgos adicionales en caso de incumplimientos.

El episodio será una prueba política para Milei: definirá si su gobierno puede lograr concesiones reales con respaldo privado o deberá recurrir cada vez más a recursos públicos para mantener su promesa de gestión.