10/10/2025 - Edición Nº976

Internacionales

Guerra en Europa

Nuevos ataques en Ucrania: Zelenski exige más apoyo militar

08/10/2025 | Nuevas ofensivas aéreas golpean infraestructura civil y eléctrica en Kyiv y otras regiones, mientras Zelenski exige más apoyo militar a sus aliados.



La guerra entre Rusia y Ucrania ha vuelto a escalar con una serie de ataques masivos de drones y misiles que golpearon Kyiv, Leópolis y Odesa, causando graves daños en la red eléctrica y obligando a suspender operaciones en varios aeropuertos. Las defensas antiaéreas ucranianas lograron interceptar buena parte de los proyectiles, pero los impactos provocaron cortes de energía y víctimas civiles. Según fuentes oficiales, se trata de una de las ofensivas más intensas desde el inicio del otoño.

El presidente Volodímir Zelenski denunció que los bombardeos buscan quebrar la moral del pueblo ucraniano y reiteró su pedido urgente de sistemas antiaéreos y cazas F-16 a sus aliados occidentales. En los barrios de la capital, la población se refugió en estaciones de metro mientras los equipos de rescate trabajaban para restablecer los servicios básicos. La destrucción de líneas eléctricas y hospitales ha encendido las alarmas ante la llegada del invierno.

Relación tensa entre Moscú y Kyiv

El Kremlin justificó la ofensiva como respuesta a los recientes ataques ucranianos en Bélgorod y Kursk, acusando a Ucrania de operar con inteligencia suministrada por la OTAN. Vladímir Putin prometió “responder con firmeza a cualquier agresión extranjera”, en un discurso cargado de advertencias a Occidente. Mientras tanto, la Unión Europea y Estados Unidos condenaron los ataques y anunciaron un nuevo paquete de sanciones y asistencia militar, que incluye baterías Patriot y drones MQ-9 Reaper.

La guerra entra así en una fase de desgaste prolongado, donde la moral y el apoyo internacional se vuelven tan determinantes como los avances en el campo de batalla. Expertos consultados señalan que ambos bandos buscan mantener la iniciativa mientras preparan sus frentes para un invierno que promete ser devastador. Las fuerzas rusas apuntan a infraestructuras críticas, y Ucrania responde con ataques selectivos en territorio enemigo.


Dron Ruso. 

El pulso por la resistencia y el futuro del conflicto

Con temperaturas en descenso y millones de personas sin suministro eléctrico, la situación humanitaria se deteriora rápidamente. Las autoridades locales han habilitado refugios térmicos y centros de asistencia, mientras organismos internacionales advierten sobre un posible desplazamiento masivo hacia las ciudades. A pesar del desgaste, la sociedad ucraniana muestra una resistencia civil notable, reflejada en el trabajo de voluntarios que sostienen la vida cotidiana en medio del caos.

El futuro inmediato dependerá del compromiso de Occidente. Si el flujo de ayuda militar se mantiene, Ucrania podría sostener sus defensas y equilibrar la ofensiva rusa. Pero si el cansancio político y económico en Europa y Estados Unidos se impone, el destino del conflicto podría cambiar drásticamente. En un escenario donde las posturas de Moscú y Kyiv siguen irreconciliables, la posibilidad de un alto el fuego se aleja, dejando a Europa ante una guerra que amenaza con volverse permanente.