
El presidente Nicolás Maduro encabezó una ceremonia en el Palacio de Miraflores para condecorar al embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, quien concluye su misión diplomática tras seis años de gestión. Durante el acto, el mandatario entregó la Orden Francisco de Miranda en su máxima distinción, destacando el papel del diplomático en la consolidación de la alianza estratégica entre ambos países. La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles, militares y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Caracas.
Maduro afirmó que Rodríguez fue un “constructor incansable de la hermandad entre Cuba y Venezuela”, y subrayó la importancia de mantener viva la cooperación binacional que nació bajo los liderazgos de Hugo Chávez y Fidel Castro. El embajador, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso de La Habana con los proyectos sociales, energéticos y de salud compartidos por ambos gobiernos, considerados pilares de su relación diplomática.
La Orden Francisco de Miranda representa una de las más altas condecoraciones del Estado venezolano, otorgada a personalidades nacionales y extranjeras que contribuyen al desarrollo o la defensa de la República. En el caso de Rodríguez, el reconocimiento simboliza la gratitud de Caracas hacia su gestión en la promoción de programas conjuntos en materia de salud, educación y cultura. Durante su mandato, se fortalecieron los acuerdos en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
El embajador cubano había asumido el cargo en 2019, en un contexto de tensiones regionales y sanciones internacionales. A lo largo de su gestión, fue clave en la coordinación de misiones médicas, intercambios académicos y asistencia técnica, manteniendo una comunicación constante entre los equipos de gobierno. Su salida, según fuentes diplomáticas, marca el cierre de una etapa de consolidación institucional entre ambos países aliados.
La condecoración también refleja un mensaje de cohesión política dentro del eje Caracas‑La Habana, en momentos en que ambos gobiernos enfrentan presiones externas y buscan reafirmar su posición en el mapa geopolítico regional. El acto en Miraflores sirvió como gesto de continuidad, reafirmando la alianza ideológica que une a ambos regímenes desde hace más de dos décadas. Maduro aprovechó la ocasión para reiterar su rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos y su apoyo al pueblo cubano frente al bloqueo económico.
Desde el punto de vista diplomático, la salida de Rodríguez abre la puerta a una nueva fase en la representación cubana en Caracas, en la que se espera mantener la cooperación energética y médica, pero también impulsar una agenda cultural y económica más diversificada. Para el Gobierno venezolano, este tipo de actos no solo tienen valor simbólico, sino que también funcionan como señales de estabilidad y continuidad política ante la comunidad internacional.
Emotivo acto en el que condecoré con la "Orden Francisco de Miranda" en su Primera Clase, Grado "Generalísimo" al embajador de la República de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez. pic.twitter.com/rHOrqf6gDD
— Alejandro Piña (@abacaxi19) October 8, 2025
El reconocimiento a Dagoberto Rodríguez llega en un momento de ajustes internos y externos para ambos gobiernos. Mientras Caracas busca recomponer sus relaciones con algunos países de la región, La Habana intenta mantener su presencia en foros multilaterales con un discurso de soberanía y solidaridad. La condecoración refuerza el mensaje de que la alianza entre Cuba y Venezuela sigue siendo un eje de resistencia dentro del escenario latinoamericano.
A mediano plazo, este gesto podría interpretarse como una señal de continuidad ideológica, pero también como una estrategia para proyectar imagen de cohesión frente a un entorno diplomático cambiante. En un contexto de reacomodos políticos en la región, la relación Caracas‑La Habana se mantiene como un bastón simbólico del proyecto bolivariano, cuya supervivencia depende de su capacidad para adaptarse sin perder su narrativa de unidad y resistencia.