12/10/2025 - Edición Nº978

Sociedad


Nocivos para la salud

La PFA incautó miles de cigarrillos electrónicos ilegales en un operativo en Once

08/10/2025 | Los “vapers” y esencias ingresaban de contrabando y eran ofrecidos a través de redes sociales. Su venta está prohibida por la ANMAT por los graves daños que provocan en la salud.



Un operativo de la Policía Federal Argentina (PFA) permitió desarticular un comercio del barrio porteño de Once donde se vendían cigarrillos electrónicos y líquidos para recarga, productos prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) debido a sus efectos nocivos para la salud.

El procedimiento, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, fue encabezado por agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) tras una investigación iniciada a partir de tareas de ciberpatrullaje. Los efectivos detectaron en redes sociales un perfil que promocionaba “vapers” y accesorios de una tienda mayorista e importadora de tecnología.

De acuerdo con la pesquisa, los productos ingresaban al país de contrabando y se distribuían desde un local ubicado sobre la calle Teniente General Juan Domingo Perón, en la zona comercial de Once. Allí también funcionaba un depósito donde se almacenaban miles de unidades.

El encargado del lugar, un ciudadano de nacionalidad china, fue identificado por los investigadores como responsable de las transacciones y de la comercialización de los artículos.  Asimismo, se incautaron 1140 cajas de cigarrillos electrónicos y 370 equipos de recargas. Los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa por “Tráfico de mercadería peligrosa para la salud”.

Desde la ANMAT recordaron que la venta y uso de estos dispositivos están prohibidos por la Resolución 155/98 y la Disposición 3226/22, debido a que pueden provocar alteraciones respiratorias, reducción del oxígeno en sangre, asma, EPOC, enfermedades cardiovasculares, renales y distintos tipos de cáncer.

La causa quedó en manos de la Fiscalía Penal de Contravenciones y Faltas N°35, a cargo de la doctora Celsa Ramírez. Por orden judicial, se realizó una inspección interdisciplinaria junto a personal de la ANMAT, la Unidad Operativa de Fiscalización Integral (UOFI), la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la AGIP, bajo la coordinación de la Subgerencia Operativa de Logística.