10/10/2025 - Edición Nº976

Deportes


El último adiós

Miguel Ángel Russo, eterno en el corazón de Boca Juniors

09/10/2025 | Miguel Ángel Russo falleció a sus 69 años mientras era el director técnico de Boca en su tercer ciclo.



El fútbol argentino está de luto por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo a sus 69 años. El técnico de Boca estaba internado en su casa tras complicarse su cuadro en las últimas dos semanas, donde ya no se presentaba a los entrenamientos.

En su larga carrera dirigió al Xeneize, a Rosario Central, San Lorenzo, Racing, Estudiantes de La Plata, Lanús, Vélez, entre otros equipos. Sin embargo, su legado no queda solo allí. La simpleza y el respeto fueron sus marcas características con las que se ganó el cariño de todo el fútbol argentino.


Russo es el último DT campeón de la Libertadores con Boca.

En Boca, dejó una huella imborrable en los hinchas que quedaron conmovidos con su fallecimiento y que lo despedirán este jueves en La Bombonera.

Russo y su huella en Boca

Miguel Ángel Russo tuvo tres ciclos en el Xeneize, galardón que también tiene Carlos Bianchi. El primero de ellos arrancó el 15 de diciembre de 2006. “Miguelo” renunció a su cargo en Vélez para llegar a un Boca que dos días antes había perdido la final del Torneo Apertura con Estudiantes de La Plata.

Ese partido liquidó las ilusiones de lograr el tricampeonato por primera vez en su historia, por lo que el clima no era el mejor. Con trabajo y en silencio, Russo armó un equipo que lo tuvo a Juan Román Riquelme como conductor y a Martín Palermo como capitán.

Luego de sufrir para pasar la fase de grupos, eliminó a Vélez, Libertad de Paraguay, Cúcuta de Colombia y le propinó una paliza a Gremio de Brasil con un global de 5 a 0, la diferencia más abultada en la historia de la Copa.

En ese momento, el hincha de Boca puede no haberse dado cuenta del valor que tenía ese certamen ya que venía de ganar tres en lo que iba de la década. Sin embargo, con el correr del tiempo tomó una gran importancia porque pasaron 18 años y todavía no la volvió a ganar.

Luego de un cuarto puesto en el Torneo Apertura y un subcampeonato en el Mundial de Clubes tras perder con el Milan de Italia, a Russo lo echaron de su cargo. El motivo no sería futbolístico: el técnico no aceptó que cambien a su preparador físico Guillermo Cinquetti.

12 años tuvieron que pasar para que los caminos de Miguel y Boca se vuelvan a cruzar. En diciembre de 2019, Juan Román Riquelme acompañó a la dupla Jorge Amor Ameal-Mario Pergolini en las elecciones y ganó.

Su primera decisión fuerte en su vuelta al club tuvo que ver con el director técnico: no le renovó a Gustavo Alfaro y llamó a Miguel Ángel Russo, un viejo amigo.

Miguel logró cambiarle la cara a un equipo que, al igual que cuando llegó en su primera etapa, estaba golpeado. Mantuvo a Carlos Tévez como capitán y le dio la confianza que le estaba faltando en el último tiempo.

En un tramo final espectacular, ganó seis de los siete partidos que quedaban en la Superliga y le arrebató el título a River en la última fecha. Muchos hinchas aseguran que aquella noche con Miguel en el banco local, Diego Armando Maradona en el visitante, Carlos Tévez en el campo de juego y Juan Román Riquelme en el palco, fue de las más felices de los últimos 20 años.

Con el comienzo de la Copa de la Liga, comenzó la pandemia de Covid-19. Luego de seis meses de espera, Boca volvió a la competencia llegando a las semifinales de la Copa Libertadores, donde perdió con Santos, y quedándose con el título de la ahora llamada Copa Maradona, ganándole la final a Banfield.

En el 2021, quedó eliminado de la Copa de la Liga en las semifinales y de la Copa Libertadores en los octavos. Luego de ocho partidos sin ganar, que incluyen una eliminación a River por penales en la Copa Argentina, fue despedido de su cargo.

Cuatro años después, en un año difícil para el Xeneize en cuanto a resultados, Riquelme volvió a llamarlo a Miguel, quien fue fiel a su frase: “A Boca no se le puede decir que no”. Russo dirigió el Mundial de Clubes, donde empató ante Benfica y casi se lleva un punto ante Bayern Múnich, partido en el que quedará grabado su festejo del gol de Miguel Merentiel.

Con el segundo semestre ya comenzado, y con el Torneo Clausura en marcha, al equipo le costó recuperarse de una larga racha sin ganar. No obstante, al día de hoy la realidad marca que Boca es puntero de la tabla anual que lo clasifica a la Copa Libertadores y de la Zona A.

Será difícil sanar el dolor inmenso que tiene el Mundo Boca con esta pérdida. Un hombre que siempre entendió lo que significa esta camiseta. Una persona que valoró cada minuto en este club. Miguel Ángel Russo es una gloria Xeneize y los jugadores dejarán la vida por ganar este torneo y enviarle su estrella al cielo.