
Miguel Ángel Russo fue una figura emblemática de Rosario Central. Con cinco ciclos dirigidos y dejando una marca indeleble en la historia, es el segundo entrenador con más encuentros en la historia del club.
Su primera etapa comenzó en 1997, cuando tomó las riendas en un momento difícil para el club, y en su primer ciclo logró un tercer puesto en el Apertura y la clasificación a la Copa Conmebol 1998. El broche de oro fue el título de la Copa de la Liga 2023, con el 1-0 a Platense en la final, el gran final feliz de una historia que tuvo momentos difíciles.
Cuatro años después de haberse ido, Russo volvió a Rosario para dirigir al equipo cuando peleaba en la parte baja de la tabla de promedios. Una vez más, logró una remontada muy buena en 2002 y una excelente campaña en 2003.
El “Canalla” salió cuarto, volvió a tener al máximo goleador del torneo, Luciano Figueroa con 17 goles y consiguió la clasificación a la Copa Sudamericana 2003 y a la Libertadores 2004.
Russo volvió a Central para su tercera etapa en abril de 2009 y agarró un verdadero fierro caliente: el equipo peleaba el descenso una vez más. En los últimos partidos del Torneo Clausura, Russo pudo salvar a Rosario Central del descenso directo pero tuvo que jugar una promoción, ante Belgrano.
Fue triunfo por 1-0 como visitante, y empate 1-1 en el Gigante de Arroyito, lo que le valió a Rosario Central salvar la categoría aunque. Ese año Russo no renovó su contrato por diferencias de cara al armado del plantel del próximo año.
El cuarto ciclo de Russo empezó en 2012 y en la B Nacional. Con una gran campaña, con 74 puntos, Central fue campeón por un punto y ascendió. En la temporada siguiente, el equipo salió 10° en el Torneo Inicial y 8° en el Final, obteniendo el pasaje a la Copa Sudamericana 2014.
En 2014 tuvo un flojo Torneo Transición, una discreta Copa Sudamericana donde quedó eliminado en segunda ronda y perdió por penales ante Huracán la Copa Argentina, para, dos días después, decidir dejar el cargo.
En sus doce clásicos como DT de Central, Russo se mantuvo invicto. En total tuvo siete victorias y cinco empates. Todo comenzó el 'Día del Abandono', como llaman los hinchas del Canalla a la victoria de 1997 que terminó 25 minutos antes.
Nueve años después Russo volvió al Gigante de Arroyito para conducir un verdadero equipazo que tenía grandes jugadores como Jaminton Campaz e Ignacio Malcorra y se consagró campeón de la Copa de la Liga 2023.