
En una sesión marcada por la tensión entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, la Cámara de Diputados declaró la nulidad del decreto 681/25, firmado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que había suspendido la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El proyecto, impulsado por la diputada Marcela Pagano (Desarrollo y Coherencia), obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones. La iniciativa declara “nula de nulidad absoluta e insanable la cláusula suspensiva” contenida en el decreto del Ejecutivo.
“Me hubiera encantado discutirlo en el Presupuesto, pero (el entonces presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis) Espert no nos permitió”, recordó Pagano durante su intervención. La legisladora calificó la suspensión como “ilegal” y cuestionó al Gobierno por desoír una ley que “cumplió todos los trámites constitucionales para su promulgación automática”.
“¿Para qué debatimos leyes si después, por decreto, se pueden suspender? ¿Para qué juramos la Constitución si vamos a permitir que se desobedezca?”, lanzó. Y agregó: “No es una formalidad, es una afrenta a la soberanía de la República”.
En paralelo, Diputados aprobó un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para el próximo martes, con el fin de tratar una moción de censura e interpelación a Francos por el incumplimiento de la ley vigente.
La propuesta fue presentada por el diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, quien recordó que la ley fue vetada por el presidente Javier Milei, pero luego ambas cámaras insistieron en su aprobación “con más del 70% de los votos”.
“Ahí el Gobierno no cumple, no entra al juego constitucional como corresponde y además saca un decreto estableciendo el no cumplimiento”, advirtió el legislador cordobés.