
La Cámara de Diputados aprobó este jueves la interpelación al ministro de Economía, Luis Caputo, quien deberá presentarse el próximo miércoles 15 de octubre a las 15 horas para brindar precisiones sobre las negociaciones en curso con Estados Unidos en torno a un eventual acuerdo financiero. La decisión se adoptó por 131 votos a favor, 70 en contra y una abstención, en una sesión marcada por fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición.
El pedido fue impulsado por el diputado Itai Hagman (Unión por la Patria), quien argumentó la necesidad de que el Congreso tome conocimiento sobre los términos y objetivos de las tratativas que el Ejecutivo mantiene con el Departamento del Tesoro estadounidense y el Fondo Monetario Internacional. El hilo conductor de la argumentación de Hagman fue que los argentinos tienen derecho a conocer los detalles de la gestión de Caputo frente a los organismos internacionales.
Durante su exposición, Hagman exhibió una boleta ficticia de La Libertad Avanza con los nombres del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y de la directora del FMI, Kristalina Gueorguieva, en tono irónico, para cuestionar la supuesta injerencia extranjera en las decisiones económicas del Gobierno. La escena generó murmullos y aplausos divididos en el recinto.
Desde el oficialismo, los diputados libertarios rechazaron la iniciativa al considerar que se trata de “una maniobra política” y que Caputo “ya dio explicaciones suficientes en sus últimas apariciones públicas”. Sin embargo, la mayoría opositora logró imponer la convocatoria.
La comparecencia del ministro ante el Congreso promete convertirse en un punto de alta tensión política, en medio de la fragilidad económica, las negociaciones internacionales y las dudas sobre el rumbo financiero del Gobierno.
GZ