10/10/2025 - Edición Nº976

Internacionales

Déficit laboral

Reino Unido selecciona 82 oficios para visados temporales

09/10/2025 | Londres busca cubrir vacantes en sectores técnicos e intermedios tras el éxodo laboral del Brexit.



El Reino Unido anunció una nueva lista con 82 profesiones que podrán acceder a visados temporales de trabajo, una medida que busca reducir la falta de mano de obra que desde hace años afecta a la economía británica. El plan apunta a atraer trabajadores extranjeros en oficios de nivel medio y cubrir vacantes que no logran completarse con personal local, sin abrir la puerta a una inmigración masiva.

Desde la salida del país de la Unión Europea, el mercado laboral británico ha sufrido un éxodo de trabajadores comunitarios, especialmente en la construcción, la logística, la hostelería y los servicios técnicos. Las consecuencias se sienten en retrasos de obras, falta de transporte y encarecimiento de costos en sectores esenciales.


Trabajadores en una obra de construcción en Londres, uno de los sectores con mayor escasez de personal.

Un esquema temporal y controlado

Los nuevos visados estarán disponibles para puestos considerados intermedios, es decir, que no requieren formación universitaria pero sí habilidades técnicas o experiencia comprobable. La autorización tendrá una duración de entre tres y cinco años, aunque no otorgará residencia permanente.

Entre los oficios incluidos figuran soldadores, técnicos de ingeniería, traductores, fotógrafos, electricistas, conductores y gerentes logísticos, entre otros. El objetivo es garantizar que industrias clave, como la energética, la tecnológica o la manufacturera, no se paralicen por falta de personal calificado.

El gobierno también busca equilibrar dos prioridades: mantener su promesa de control migratorio —una de las principales banderas del Brexit— y, al mismo tiempo, responder a las necesidades del mercado interno, que exige mayor flexibilidad para contratar trabajadores extranjeros.

Cómo se accede al visado

El proceso para obtener el permiso de trabajo incluye varios pasos. En primer lugar, la empresa británica debe demostrar que intentó cubrir el puesto con candidatos locales antes de recurrir al extranjero. Luego, el solicitante debe acreditar un nivel mínimo de inglés y cumplir con los requisitos médicos y de antecedentes exigidos por el Ministerio del Interior.

Una vez aprobada la solicitud, el visado permitirá trabajar legalmente durante el período establecido y, en algunos casos, renovar la estadía si la empresa lo justifica. Las autoridades realizarán una revisión del programa en 2026 para determinar qué oficios continuarán o serán retirados de la lista.


Sector de migraciones del aeropuerto de Heathrow, principal punto de entrada de trabajadores extranjeros.

Antecedentes y comparaciones internacionales

El nuevo esquema se inspira en modelos de migración laboral temporal aplicados en Canadá y Australia, donde los gobiernos permiten la llegada de trabajadores extranjeros para cubrir vacantes específicas sin afectar el empleo nacional.

En el caso británico, la medida responde a una situación crítica: más de 900.000 puestos permanecen vacantes, según cifras oficiales. La pandemia, el envejecimiento poblacional y las nuevas restricciones migratorias post-Brexit agravaron un problema que antes era compensado por la libre circulación de ciudadanos europeos.

Desafíos y críticas

Mientras empresarios y cámaras industriales celebran la medida, advirtiendo que sin mano de obra extranjera muchas industrias no podrían sostenerse, los sindicatos alertan sobre el riesgo de precarización laboral. Señalan que los visados temporales podrían incentivar la contratación de trabajadores con menores derechos y sin estabilidad, en lugar de promover una estrategia de formación profesional a largo plazo.

Aun así, el gobierno defiende el programa como una “solución pragmática” para sostener la competitividad del país sin comprometer el control fronterizo. Con esta política, Londres intenta trazar una línea intermedia entre la necesidad económica y la sensibilidad política: atraer talento extranjero, pero solo cuando sea estrictamente necesario para el funcionamiento del Reino Unido.