10/10/2025 - Edición Nº976

Economía

corrida cambiaria

Fuerte salto del dólar oficial: se vende a $1.490

09/10/2025 | El tipo de cambio oficial sube $35 en la apertura y el mayorista avanza a $1.469, muy cerca del techo de la banda.



El dólar oficial abrió este jueves 9 de octubre con una suba de $35 y cotiza a $1.490 para la venta en las pizarras del Banco Nación, en una jornada marcada por la tensión cambiaria y la expectativa por las negociaciones del Gobierno con Estados Unidos.


Rava bursátil

En el segmento mayorista, el tipo de cambio también saltó $39 en la apertura y se ubica en $1.469, muy cerca del techo de la banda del Banco Central, fijado hoy en $1.485,14 (+1%).

El movimiento rompe con la tendencia de las últimas jornadas, en las que el Tesoro venía interviniendo activamente para mantener el dólar mayorista en torno a los $1.429,76, un nivel que exigió ventas superiores a USD 330 millones diarios para sostener la cotización.

Los dólares financieros vuelven a presionar

Los tipos de cambio financieros también arrancaron la jornada con subas. El contado con liquidación (CCL) trepa 1,3% y se ubica en $1.563, mientras que el dólar MEP avanza 0,2%, para operar en torno a $1.531.

En el mercado informal, el dólar blue se ofrece a $1.475 para la venta, lo que amplía la brecha con el oficial y vuelve a instalar presión sobre el mercado paralelo.

Expectativas por el salvataje financiero

En medio de la volatilidad cambiaria, el mercado opera expectante por novedades desde Estados Unidos, donde el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo negocian con el Tesoro norteamericano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) un paquete de asistencia financiera que permita recomponer reservas.

Mientras tanto, los bonos soberanos en dólares rebotan entre 1,8% y 2,3%, y las acciones argentinas acompañan con leves mejoras: YPF sube 0,5%, Galicia 1,15%, Banco Macro 2,5% y Aluar 2,7%.


Rava bursátil

La jornada promete ser clave: con el Tesoro prácticamente sin dólares disponibles para sostener el tipo de cambio, la atención del mercado estará puesta en las intervenciones oficiales y en cualquier señal que llegue desde Washington.