
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Romina del Plá, concedió una entrevista a REALPOLITIK FM, en la que analizó el panorama político y económico del país de cara a las próximas elecciones. La dirigente del Frente de Izquierda-Unidad apuntó contra la gestión libertaria: "Es un gobierno ligado a los narcos, a los lavadores de dinero, con represores y coimeros. Mientras tanto, Luis Caputo está negociando nuevos endeudamientos en Estados Unidos que solo profundizan la devaluación y los ajustes sobre jubilados, salud, educación y salarios de estatales y docentes universitarios".
La también docente remarcó que se habla mucho del día después de lo que podría ser una derrota de LLA, sin embargo, cree que hay que ver un poco más allá de un día en el almanaque: "No hay que poner tanto foco en el 27 de octubre, sino en cómo seguimos procesando este proceso. El gobierno sigue haciendo daño: hay despidos masivos, cierres de fábricas y precarización laboral, con empresas que actúan con la anuencia del estado".
A modo de ejemplo de lo que está viviendo la clase trabajadora con este Gobierno, se refirió a casos emblemáticos de la lucha obrera: "En ILVA, BedTime, Georgalos y Secco, los despidos son arbitrarios. Morvillo cerró completamente una fábrica de forma fraudulenta. Hay salarios por el piso, pérdida de empleo, jubilaciones mínimas y vaciamiento de salud y educación. Por eso es fundamental movilizarse por los derechos laborales y sociales".
En relación al escándalo narco que involucra al diputado liberal José Luis Espert, Del Plá dijo que "Sus vínculos con Federico 'Fred' Machado y otros personajes ligados al narcotráfico muestran la gravedad de su presencia en la Cámara. Su renuncia es un alivio para los trabajadores y espero que se realicen las investigaciones judiciales correspondientes".
La candidata finalizó puso el acento en los valores del FIT: "Estamos haciendo una campaña artesanal, pero creemos que la izquierda tiene una enorme oportunidad. Tenemos un programa claro para aumentar salarios y jubilaciones, reorganizar la economía y frenar la fuga de capitales. Lo único seguro es que nuestra lista defiende los derechos de los trabajadores sin sorpresas ni negocios ocultos".
GZ