26/11/2025 - Edición Nº1023

Internacionales

Foro global

Claudia Sheinbaum y su audaz plan para transformar México: ¿qué opinan los CEOs?

09/10/2025 | La presidenta mexicana recibió a 60 ejecutivos internacionales para presentar su plan de desarrollo, enfocado en energía, innovación y educación tecnológica.



La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con 60 directores ejecutivos de empresas globales ligadas al Foro Económico Mundial (WEF) para promover nuevas inversiones en México. Durante el encuentro, realizado en el Palacio Nacional, presentó su estrategia económica centrada en la soberanía energética, la industrialización y el impulso al talento joven. Sheinbaum destacó que el país cuenta con una posición geográfica privilegiada y una población joven capaz de sostener un crecimiento sostenido durante la próxima década.

El llamado “Plan México fue recibido con interés por los asistentes, entre ellos Larry Fink (BlackRock) y Marc Benioff (Salesforce), quienes reconocieron el potencial del país para integrarse a las nuevas cadenas de valor globales. La mandataria aseguró que su gobierno trabaja para garantizar energía confiable y educación tecnológica, dos pilares que considera esenciales para consolidar la confianza empresarial y aprovechar la ola de relocalización industrial impulsada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Promesas y expectativas

Sheinbaum subrayó que su administración busca fortalecer la seguridad jurídica y la estabilidad macroeconómica, al tiempo que promueve una política activa de innovación. Enfatizó que México puede convertirse en una economía avanzada en menos de quince años si logra articular la inversión extranjera con el desarrollo nacional. Entre las propuestas más concretas se mencionó la creación de centros de formación en inteligencia artificial y tecnologías verdes.

Los representantes del WEF destacaron el papel estratégico de México como frontera productiva con Estados UnidosBørge Brende, presidente del foro, señaló que el país tiene “una posición única para aprovechar la reconfiguración de las cadenas globales”, aunque advirtió sobre la necesidad de certeza regulatoria y transparencia en la ejecución de proyectos, especialmente en los sectores energético y logístico.

Equilibrio entre discurso y realidad

La estrategia de Sheinbaum representa una continuidad pragmática del proyecto de desarrollo nacional, pero también una apuesta por modernizar su narrativa frente a los mercados globales. Si logra combinar su compromiso con la soberanía con un entorno favorable al capital, podría fortalecer la confianza internacional y consolidar su liderazgo regional.

En el mediano plazo, el éxito de la estrategia dependerá de la coherencia entre discurso y ejecución. La presencia de figuras del Foro Económico Mundial simboliza una apertura hacia el sector privado global, pero también pone a prueba la capacidad del gobierno mexicano para convertir sus promesas en resultados concretos. Si México logra capitalizar esta oportunidad, podría consolidarse como el principal polo de inversión del hemisferio.

Relacionadas
Más Noticias