10/10/2025 - Edición Nº976

Economía

Salvataje de Trump

El Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado argentino

09/10/2025 | Scott Bessent confirmó que vendieron dólares en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios).



Durante la rueda de hoy, había sorprendido la baja en la cotización del dólar. Minutos después de finalizada, el propio Scott Bessent, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó que había intervenido en el mercado cambiario desprendiéndose de dólares y adquiriendo pesos.

El funcionario justificó la medida argumentando que “Argentina enfrenta un momento grave de falta de liquidez”, por eso “hoy compramos directamente pesos argentinos”.

Además, enfatizó que “la comunidad internacional, incluyendo al FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero sólo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”.

Asimismo, Bessent confirmó el swap de monedas por USD 20.000 millones con el Banco Central.

En una muestra de apoyo explícita, señaló que "el Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados".

A su vez, intentó despejar dudas sobre un cambio del esquema cambiario tras las elecciones del 26 de octubre: "las bandas cambiarias siguen siendo adecuadas para su propósito".

Por último, destacó la relevancia de Argentina para la estrategia geopolítica de Estados Unidos, alentando a los demócratas a apoyar las medidas: "El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidista".

¿Qué pasó en la rueda de hoy? 

El dólar mayorista cerró en $1.420, 0,7% por debajo del día de ayer. Ello se debió a la intervención del Tesoro norteamericano ofreciendo divisas.

Durante la rueda, el tipo de cambio se había movido al alza, de hecho, en promedio se comercializó a $1.451,75, $22 más que ayer. 

Fuente: A3 mercados.

El Tesoro argentino se había ubicado $40 más arriba que los últimos días ($1.470) y no había vendido dólares

La aparición del Tesoro norteamericano terminó impulsando a la baja la cotización, y desde el gobierno celebraron eufóricos el acuerdo logrado. 

El propio ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, agradeció en redes el apoyo recibido: "Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada".