10/10/2025 - Edición Nº976

Deportes


Habló sobre salud mental en el deporte

Simone Biles en Argentina: clínicas, charlas y mensaje de superación

09/10/2025 | La gimnasta más condecorada de la historia visitó la Ciudad en el marco de su designación como Capital Mundial del Deporte 2027. Clínicas y gestos simbólicos marcaron una estadía que combinó excelencia atlética y compromiso social.


por Sebastián Muzi


La visita de Simone Biles a Buenos Aires no fue una escala más en su recorrido internacional. La atleta estadounidense, considerada la mejor gimnasta de todos los tiempos, llegó al país como parte de las actividades que celebran la elección de la capital argentina como sede del deporte global en 2027. Su presencia generó una fuerte expectativa y dejó una serie de gestos que trascendieron lo deportivo.

Biles fue recibida por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien la declaró Huésped de Honor. Durante su estadía, recorrió espacios culturales, participó de encuentros institucionales y ofreció este jueves una clínica gratuita para jóvenes gimnastas en el Estadio Mary Terán de Weiss (ver video), agotando las entradas en pocas horas.

Ayer, en una charla abierta titulada “El poder de creer”, la atleta compartió su historia de vida, marcada por la superación personal y la lucha por la salud mental. “La gimnasia me dio muchísimo, pero también aprendí que no soy una máquina de ganar oros”, expresó ante un auditorio colmado. Y agregó: “Todavía voy a terapia una vez por semana. Es parte de mi rutina”.

Uno de los momentos más emotivos fue el cruce con Edinson Cavani, quien le obsequió una camiseta de Boca Juniors. El gesto fue interpretado como un símbolo de respeto mutuo entre dos referentes del deporte que comparten valores de humildad, esfuerzo y conexión con el público.

Además de su legado deportivo, Biles dejó un mensaje claro sobre la importancia de cuidar la salud emocional, visibilizar las luchas personales y acompañar a las nuevas generaciones. “Quiero ayudar a niños en adopción. Todos merecen amor y estabilidad”, afirmó.

La visita de Simone Biles se inscribe en una serie de acciones que buscan posicionar a Buenos Aires como epicentro del deporte mundial. Pero más allá de los títulos, su paso por la ciudad dejó una marca humana, profunda y transformadora.