10/10/2025 - Edición Nº976

Agro

Inundaciones

Polémica entre el intendente de Pehuajó y municipios vecinos por el agua de los canales 

10/10/2025 | Pablo Zurro pide respuestas al ADA y apunta a Lincoln y Carlos Tejedor. ¿Qué le responden?



El intendente ultrakirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, encendió la mecha con un fuerte posteo en sus redes sociales en el que anunció un pedido de intervención de la Provincia ante la “preocupante situación” del distrito por las inundaciones
Con su publicación, el alcalde de Fuerza Patria expuso a municipios y productores vecinos por el presunto ingreso irregular de agua a través de canales e insinuó que irá a la justicia si no obtiene respuestas favorables. 

Desde una de las localidades aludidas por Zurro hablan de una “jugada política” del estridente jefe comunal. Creen que así busca “sacarse el problema de encima” y “echar culpas”, cuando el verdadero problema es la “falta de obras estructurales”. 
A través de un video, el intendente de Pehuajó dio a conocer una nota elevada ante el presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA), Damián Costamagna, en la que da cuenta de las consecuencias de las inundaciones que afectan a las subregiones B3, A2 y A3 de la Cuenca del Salado.

El pedido también fue realizado ante el director provincial de Hidráulica, Favio Seiano. “Es una decisión que tiene que tomar la provincia. Nunca en las peores crisis he hecho lo que no corresponde pero tampoco quiero que algunos partidos linderos hagan lo que no corresponde con Pehuajó. Estamos con el reclamo de De la Fuente y  de Lincoln” explicó. 

Aunque algunas de las lecturas políticas sobre el reclamo dispararon especulaciones sobre la interna entre sectores del kirchnerismo duro y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof, el propio intendente Zurro se encargó de remarcar que “es una decisión que tiene que tomar la provincia. Mi nota es muy clara. Esto no lo define un Comité de Cuenca – a propósito del organismo asesor que integran los municipios- lo define la Autoridad del Agua con la autoridad que le da el voto popular” sostuvo.

 

Los ejes del reclamo del municipio de Pehuajó 

En la nota elevada ante el ADA, el intendente  Zurro recordó que el Canal Jauretche – construido a fines de la década del 80’-  fue diseñado para conducir las inundaciones del Complejo Hinojo Las Tunas, Pehuajó y Carlos Casares hacia el río Salado”. 

Advirtió que posteriormente “le fue anexado un canal como el De La Fuente - que corta 8 dunas, no considera el escurrimiento natural del agua y además recibe aportes del Oeste de Carlos Tejedor y el Sur de General Villegas, generando desbordes sobre el Jauretche” dijo. 

En ese marco, le pidió “encarecidamente su intervención” – la del ADA-  para “proceder a la regulación del mismo – por el canal De la Fuente-  cuya obra está pendiente desde 2015” recordó. 

“Estamos trabajando muchísimo pero tampoco quiero que partidos vecinos que no hacen lo que corresponde o que permite hacer a la gente de campo de ellos lo que no corresponde. No perjudico a nadie pero tampoco quiero que me perjudiquen” advirtió con el video publicado en sus redes

A su vez, hizo referencia al ingreso de agua del Partido de Carlos Tejedor, a la altura del bajo de Cuatrini, que pasa por "La Concordia"  “con canales que llegan cerca de Carlos Salas y el ingreso de agua del partido de Lincoln que entra por el bajo Las Cañas que está canalizado hasta Las Toscas” dijo. 

“No quiero que otros partidos que no hacen lo que corresponde o permiten hacer a la gente del campo de ellos lo que no corresponde nos perjudiquen” afirmó. 

Y concluyó: “Esperamos respuestas rápidas. En los próximos días voy a firmar un convenio importante con el ADA para la ejecución de todos estos temas irregularidades. Si esto no ocurre y no se van solucionando los problemas siempre me queda otro resorte – posiblemente una presentación judicial- que no lo quiero utilizar.  Pero no se olviden que primero defiendo las cosas que son nobles” concluyó. 

“Hoy el agua no se va porque no tiene a dónde ir”

A propósito de la situación y el planteo realizado por el intendente de Pehuajó, NewsDigitales consultó a Dante Garciandia, comerciante y productor agropecuario de Carlos Tejedor, quien describió el panorama del distrito y pidió no buscar un rédito político ante la problemática. 

Sobre la situación hídrica de Carlos Tejedor, el ruralista remarcó que la localidad pasó, de un año para otro, de un periodo de sequía a uno de intensas lluvias: “En pocos meses se nos dio vuelta terriblemente. En marzo llovieron casi 300 milímetros solo en el mes y a esta altura llevamos 950 milímetros, cuando la media anual son 850. Y nos faltan estos últimos tres meses suelen ser de 250 o 300 milímetros. Así que vamos a terminar un año muy ajustado climáticamente” observó. 

Aclaró que la situación no es tan dramática como la de distritos como Carlos Casares, 9 de Julio, Bolívar o Pehuajó, Lincoln. “Somos un distrito bajo y de pasada de agua. Los campos sufren y se cortan los caminos. Viene toda la campaña gruesa, pero nos asusta un poco el clima, porque ahora este fin de semana está dando lluvia de vuelta” dijo. 

Sobre el panorama de  Carlos Tejedor detalló que al sudoeste “toda la parte que da contra el distrito de Trenque Lauquen está un poco mejor” y dijo que “en algunos lugares casi que están esperando lluvia para para sembrar”. “Es muy distinto a la parte noreste, que conecta con Lincoln, contra Ameghino y Pehuajó, que está más cargada de agua y está entrando agua de distritos vecinos. Nosotros somos pasantes de agua” sostuvo Garciandia.

Y sentenció: “El agua va por los canales al costado de los caminos. Los gobiernos sacan tierra de los costados para levantar los caminos y eso después queda como un canal y el agua va yendo y va buscando por donde puede. Y va inundando campos y a veces se  inundan los mismos caminos. Faltan obras. Hoy el agua no se va porque no tiene a dónde ir” dijo. 

“Nosotros no le echamos la culpa al agua que nos viene de Lincoln” 

Garciandia analizó el planteo realizado por el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, y mostró sus discrepancias. 
“Entiendo lo que hace el intendente porque se saca el problema de encima e  intenta echar la culpa. No me parece bien” sostuvo.

En ese sentido, el productor agropecuario diferenció: “Nosotros no le echamos la culpa al agua que nos viene de Lincoln. El agua viene porque viene buscando por donde puede. No hay canales, el bendito Salado no se termina nunca. Es una obra que va a descomprimir mucho esta situación porque va a aliviar a los distritos que ahora están inundados, por ejemplo” destacó. 

Garciandia atribuyó el posicionamiento de Zurro a “una jugada política” y alertó: “se quiere sacar el problema de encima y quiere quedar bien él. Y le quiere largar el fardo a la Autoridad del Agua que ojalá le contesten y ojalá tomen acción. Pero también nosotros después le vamos a decir que vean de dónde nos viene el agua a nosotros. Así que son jugadas políticas” opinó. 

El productor lamentó la falta de planificación en infraestructura: “No hacen las obras cuando las tienen que hacer, en épocas normal a sequía, que era cuando estábamos diciendo no se están haciendo las obras y ahora no se puede hacer nada. Con un metro de agua en un camino, ¿qué vas a hacer? Ahora hay esperar que el agua se vaya” dijo. 

Por último se refirió a un eventual cierre de compuertas: “Lo que pasa es que la Autoridad del Agua tiene la potestad de subir o bajar las compuertas. El canal De La Fuente es un canal enorme que atraviesa la parte sur del distrito y busca hacia Jauretche en Pehuajó, que descomprime Tejedor. Es un enorme canal que va por los campos y tiene compuertas en determinados lugares y esas compuertas solamente las puede manejar la autoridad del agua. Subir o bajar. El productor no puede hacer nada” mencionó. 

 “A corto plazo no hay soluciones. Acá habrá que tener paciencia y lamento el que tenga agua en el campo. Pero sí es momento de los productores para participar en las entidades gremiales y  las asociaciones rurales de los pueblos. Ir a la Provincia o a la Nación y reclamar lo que corresponde” recomendó Garciandia.