
Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), anunciaron una movilización a la Quinta de Olivos para el próximo 18 de octubre, con el objetivo de exigir al presidente Javier Milei la promulgación inmediata de la Ley de Emergencia en Pediatría, aprobada por el Congreso y aún no aplicada por el Poder Ejecutivo.
La medida se enmarca en un plan de lucha creciente, que incluirá además un cabildo abierto el lunes 13 de octubre y un paro total de actividades en el hospital pediátrico para el martes 21.
El conflicto se reavivó tras la decisión de la Cámara de Senadores, que el pasado 2 de octubre rechazó los vetos presidenciales y ratificó por amplia mayoría tanto la Ley de Emergencia Pediátrica como la de Financiamiento Universitario. Con esta insistencia legislativa, el Gobierno quedó obligado a promulgar ambas normas, pero hasta el momento no cumplió con ese paso formal ni con su implementación práctica.
‼️¿Hasta cuándo la CGT va a dejar solos a los trabajadores y familiares del Garrahan?‼️
— Asoc. Profesionales y Técnicos - Hospital Garrahan (@APyT_Garrahan) October 9, 2025
📢 A partir de la ratificación en el Congreso de la Emergencia Pediátrica y la presunción de que el gobierno nacional podría “reglamentar pero no aplicar” la misma + pic.twitter.com/nh6GSOM6Kc
Desde la APyT explicaron que la falta de aplicación de la ley “agrava la crisis estructural de la atención infantil en todo el país”, al tiempo que denunciaron recortes presupuestarios, carencia de insumos y déficit en la dotación de personal médico y técnico.
En una asamblea interna realizada en el hospital, los profesionales resolvieron además reclamar la renuncia del director médico, Mariano Pirozzo, a quien acusan de alinearse con la política de ajuste del Gobierno” y de abandonar su rol de defensa de la salud pública.
“Hicimos todo lo que teníamos que hacer, recorrimos todos los caminos que encontramos para ser escuchados, construimos un verdadero movimiento social en defensa del Hospital Garrahan, hay una abrumadora mayoría social en la opinión pública y en el Congreso, que nos da la razón" dijo Norma Lezana, secretaria general de APyT para explicar el por qué llevaran adelante la medida, y agregó: "Por eso, si el gobierno con el presidente Milei, sus ministros Mario Lugones y Luis Caputo aún así, deciden cometer el delito de no cumplir la Ley les cabe las causales de Juicio Político porque semejante atropello no lo podemos permitir como trabajadores y pueblo”.
Lezana fue más allá y cuestionó la parsimonia de la Confederación General del Trabajo: “¿Qué más necesita la cúpula de la CGT para llamar a paro en apoyo al Garrahan, la Universidad Pública y la Discapacidad?”. En ese sentido, se preguntó: "¿Qué tiene que pasar para que nos reciban y actuar?".
La dirigente concluyó que la lucha del Garrahan continúa: “Al mismo tiempo vamos a seguir reclamando a la gestión del hospital, a los funcionarios de Milei y Jorge Macri, al interventor que desguazó el Bonanaparte y lo tenemos acá (Pirozzo) que destinen los millonarios recursos propios del Garrahan a los trabajadores y no a Fondos de Inversión, por eso también vamos a parar el 21/10".
GZ