20/10/2025 - Edición Nº986

Deportes


Automovilismo

Kalle Rovanperä, la apuesta más inesperada del automovilismo: del WRC a la F1

10/10/2025 | El bicampeón mundial de rallys dejará los tramos para probar suerte en la Super Fórmula japonesa con un plan ambicioso: llegar a la Fórmula 1.



Gran sorpresa en el mundo del automovilismo. Kalle Rovanperä, uno de los talentos más descomunales del WRC y bicampeón mundial con Toyota Gazoo Racing, anunció que dejará los rallys para iniciar un nuevo camino: el de los circuitos. Sí, el finlandés que dominó la tierra, la nieve y el asfalto del Mundial de Rallies ahora apunta a un horizonte que pocos habrían imaginado: la Fórmula 1.

De dominar los tramos a empezar desde cero

El anuncio llegó en un video titulado “New Chapter”, publicado en su canal de YouTube. Apenas un minuto y cuarenta segundos bastaron para confirmar el rumor: Rovanperä deja su rol como piloto titular del WRC y se embarca en una nueva aventura.

A sus 25 años, el oriundo de Jyväskylä ganó todo en los rallys. Dos títulos mundiales (2022 y 2023), 17 victorias y 26 podios. Además, ostenta récords históricos: el ganador más joven de un rally (Estonia 2021) y el campeón más joven de la historia del WRC (22 años y un día). Con semejante palmarés, pocos esperaban un volantazo así.

Pero Rovanperä no es de los que se conforman. Y lo que muchos consideran una locura, él lo ve como un nuevo desafío.

Su próximo destino: la Super Fórmula japonesa

El primer paso de este nuevo capítulo será la Super Fórmula Japonesa, donde competirá en 2026. No es una categoría menor: se trata de uno de los campeonatos de monoplazas más veloces y exigentes fuera de la F1, con un nivel técnico altísimo y un calendario lleno de circuitos legendarios. Además permite obtener la superlicencia que habilita correr en la máxima.

Toyota, la marca que lo acompañó durante toda su carrera en el rally, seguirá apoyando este salto al asfalto. La decisión tiene lógica: seis de los equipos de Super Fórmula utilizan motores Toyota, y el vínculo con el fabricante japonés puede abrirle puertas en el futuro.

En la práctica, el plan es claro: una temporada completa en Japón, sumar kilómetros, y en 2027 dar el salto a la Fórmula 2, el último escalón antes del sueño máximo.

Un talento puro con ambición sin límites

Rovanperä nunca corrió oficialmente con monoplazas, pero sí tiene experiencia en pista. Participó en competencias de resistencia como las 24 Horas de Dubái, y en la Porsche Carrera Cup europea, además de haber probado un Red Bull de Fórmula 1 en 2024. También se dio el gusto de competir en drift, demostrando que el control de un auto al límite -cualquiera sea la superficie- es una de sus marcas registradas.

Más allá de su talento natural, lo que sorprende es su decisión. Dejar una carrera consolidada, con sueldos millonarios y un legado asegurado, para empezar desde abajo en otro mundo. No hay antecedentes de un campeón del WRC intentando llegar a la Fórmula 1. Ni siquiera Kimi Räikkönen o Robert Kubica, quienes hicieron el camino inverso.

El final de una dupla histórica

Con su salida del Mundial, también se cierra una de las sociedades más exitosas de los últimos años: la de Rovanperä y su copiloto Jonne Halttunen. Juntos dominaron los tramos con una sincronía que parecía imposible de igualar. Ocho años, dos títulos y una química que quedará en la historia del WRC.

El sueño más difícil

Toyota Gazoo Racing ya confirmó que seguirá acompañando al finlandés en esta nueva etapa, aunque todavía no hay detalles sobre quién ocupará su butaca en el Mundial 2026. Lo único cierto es que el bicampeón del mundo cambiará la grava por el grip, los derrapes por las curvas perfectas y el copiloto por los ingenieros.

Kalle Rovanperä está a punto de intentar lo imposible. Pasar del rally a la Fórmula 1. Y si hay alguien capaz de lograrlo, probablemente sea él.

Más Noticias