
Un adolescente de 14 años fue identificado y su vivienda allanada en la localidad bonaerense de Pilar, acusado de publicar amenazas de ataques terroristas en redes sociales. La investigación se inició a partir de un alerta emitido por el FBI, que advirtió sobre un usuario de la plataforma Discord que planeaba “una campaña extremista violenta por motivos raciales y religiosos” en territorio argentino.
El procedimiento fue ordenado por el juez federal Sebastián Ramos y solicitado por el fiscal Ramiro González, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°7. Durante el operativo, realizado el martes pasado en el barrio de La Lonja, agentes de la Policía Federal secuestraron una computadora, un teléfono celular, una navaja y diversas anotaciones con simbología nazi.
La causa comenzó el 16 de julio, cuando el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal recibió una comunicación del agregado jurídico de la Embajada de Estados Unidos, quien trasladó un informe elaborado por el FBI.
El documento señalaba que un usuario de Discord difundía mensajes sobre un posible ataque masivo en Argentina, inspirado en el cumpleaños de Adolf Hitler y en el aniversario del tiroteo de Columbine, ocurrido en abril de 1999. Según la información de inteligencia, el sospechoso había publicado imágenes de Google Maps en las que marcaba como posibles objetivos un centro comercial y dos escuelas. También difundió fotografías donde aparecía portando armas de fuego, lo que generó preocupación sobre su posible acceso a armamento.
A partir del alerta, el fiscal González delegó las tareas de investigación en la DUIA y en la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Se dispusieron diligencias técnicas para rastrear las direcciones IP desde las cuales se realizaron las publicaciones y se enviaron exhortos internacionales a las empresas Discord Inc. y Google LLC para obtener información sobre el perfil y la cuenta vinculada.
El análisis de las conexiones permitió establecer que las publicaciones se habían hecho desde dos puntos: un colegio de la zona norte del conurbano bonaerense y un domicilio particular en La Lonja, partido de Pilar. Posteriormente, se cruzaron datos con las compañías telefónicas para identificar los dispositivos activos en las antenas cercanas a esos lugares el 26 de junio de 2025, fecha en que se registraron las amenazas.
El cruce de información reveló un vínculo entre ambas ubicaciones: el usuario había estado conectado durante la madrugada desde su casa y al mediodía desde la escuela, lo que permitió centrar la investigación en un único sospechoso.
Con esos elementos, la Fiscalía solicitó el allanamiento del domicilio del adolescente, medida que fue autorizada por el Juzgado Federal N°9. Durante el operativo, los efectivos secuestraron los dispositivos electrónicos del joven, que serán sometidos a peritajes para determinar si fueron utilizados para emitir las amenazas y difundir el material extremista.
Aunque no se hallaron armas de fuego, los investigadores encontraron dibujos, escritos con simbología nazi y una navaja tipo tijera, elementos que refuerzan la hipótesis de una posible adhesión del menor a grupos de ideología neonazi o extremista.
El adolescente fue identificado formalmente y quedó bajo investigación, mientras la Fiscalía Federal continúa analizando la información digital secuestrada para determinar el alcance de las amenazas y si hubo otras personas involucradas.