11/10/2025 - Edición Nº977

Política

Ruptura silenciosa

¿El gobernador Zdero oculta a Milei antes de su visita al Chaco?

11/10/2025 | A días de recibirlo oficialmente, el chaqueño se desmarca de Javier Milei en plena campaña. El símbolo libertario desapareció de afiches, spots y discursos.



La alianza entre el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y Javier Milei atraviesa su momento más incómodo. Aunque el Presidente visitará la provincia este sábado en un gesto de respaldo, el oficialismo local ya eliminó toda simbología libertaria de la campaña. En los afiches y spots, solo queda la “Lista 503” y la figura del mandatario provincial.

Desde hace dos semanas, brigadas de militantes recorren las calles de Resistencia y otras ciudades para tapar con pintura el águila libertaria de los carteles publicitarios. Según fuentes del Senado, el "upgrade estético" fue ordenado para despegar a los candidatos de Zdero del creciente rechazo que generan los escándalos en torno a la figura presidencial.

Uno de los casos más visibles es el de Silvana Schneider, vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, quien en sus últimos spots dejó de nombrar a Milei o a su espacio político. En sus mensajes, solo habla de "renovación" y pide el voto por la Lista 503, sin ninguna mención al Presidente ni al sello que la impulsó.

La estrategia responde a números preocupantes. Según encuestas que circulan tanto en Casa Rosada como en Chaco, las listas oficialistas y libertarias corren cabeza a cabeza con el peronismo, que lleva al exgobernador Jorge Capitanich como principal candidato. En ese contexto, Zdero apuesta a traccionar votos con su imagen, mientras Milei se convierte en un factor de riesgo electoral.

La situación se agrava por la polémica compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina, empresa investigada por presuntas coimas. Tras cerrar filas con los libertarios, el gobierno de Zdero multiplicó sus contratos con la firma vinculada a la familia Kovalivker: de $64 millones en 2024 a más de $472 millones en 2025, según registros oficiales.

Aunque la llegada de Milei promete fotos y gestos de unidad, la realidad política chaqueña muestra una ruptura de hecho. La campaña sigue, pero sin águila, sin discursos libertarios y sin nombrar al Presidente, que llegará a una provincia donde sus aliados prefieren invisibilizarlo antes que arriesgar una derrota electoral.

Temas de esta nota:

JAVIER MILEICHACOLEANDRO ZDERO