15/10/2025 - Edición Nº981

Internacionales

Escenario brasileño

Michelle Bolsonaro y un anuncio que sacude al bolsonarismo: ¿qué dijo?

12/10/2025 | La ex primera dama afirmó que no pretende postularse y centró su mensaje en la salud de Jair Bolsonaro, condenado a 27 años por intento de golpe.



El escenario político de Brasil vuelve a girar en torno a la familia Bolsonaro. En medio de rumores sobre una posible candidatura presidencial, Michelle Bolsonaro salió a desmentir las versiones que la situaban como la nueva carta del bolsonarismo para 2026. En declaraciones públicas, afirmó que su prioridad actual es el bienestar de su esposo, quien cumple arresto domiciliario mientras espera la confirmación de una condena de 27 años de prisión por intento de golpe de Estado.

Las palabras de Michelle llegan en un momento de fragilidad para el entorno del exmandatario. Jair Bolsonaro se encuentra inhabilitado para ocupar cargos públicos hasta 2030 y enfrenta una serie de restricciones judiciales que lo mantienen alejado de la vida política. La ex primera dama denunció también que su familia vive bajo vigilancia constante, mencionando que incluso los movimientos de su hija son registrados por las autoridades.

Rumores y alianzas en la derecha

Desde hace meses, sectores del Partido Liberal y simpatizantes de Bolsonaro presionan para que Michelle asuma un papel protagónico. Sin embargo, ella rechazó cualquier alianza electoral, incluyendo la posibilidad de ser candidata a vicepresidenta junto a Tarcísio de Freitas, gobernador de São Paulo y una de las figuras más fuertes del conservadurismo brasileño. Aseguró que su futuro político dependerá de la salud de su marido y de la “voluntad de Dios”.

El gesto busca contener una creciente disputa dentro del bloque derechista por el liderazgo que dejó vacante Bolsonaro. Con su condena firme y una derecha fragmentada entre sectores religiosos, militares y empresariales, la figura de Michelle se había convertido en un punto de consenso posible. Su negativa, no obstante, obliga a los aliados a replantear la estrategia electoral rumbo a 2026.

El vacío del liderazgo conservador

El vacío de poder en el bolsonarismo abre un periodo de incertidumbre en la derecha brasileña. Sin una figura con carisma similar al del exmandatario, los intentos de unificar al movimiento bajo un nuevo rostro se enfrentan a divisiones internas. Analistas políticos señalan que Michelle Bolsonaro prefiere preservar su capital simbólico y evitar una confrontación directa en un momento en que la opinión pública está polarizada y el desgaste judicial de su esposo sigue pesando.

La estrategia de mantener un perfil bajo podría permitirle proyectarse en el mediano plazo como una figura moral o religiosa antes que política. En un país donde la fe evangélica ha ganado peso en el discurso público, Michelle podría conservar su influencia sin comprometerse con la inestabilidad de la arena electoral. La derecha brasileña, mientras tanto, enfrenta el desafío de reinventarse sin su líder fundacional.