
La provincia de Salta se encuentra movilizada por la desaparición del excomisario Vicente Cordeyro, de 64 años, quien fue visto por última vez en la mañana del miércoles 9 de octubre. A más de 30 horas sin rastros de su paradero, la Fiscalía Penal N° 2 activó un operativo especial de búsqueda y comenzó a relevar las cámaras de seguridad de viviendas particulares y del municipio para reconstruir sus últimos movimientos.
Según relató su hijo mayor, Nicolás Cordeyro, en diálogo con el medio local Qué pasa Salta, el excomisario salió temprano de su casa para llevar a su hija menor a la escuela.
“La dejó en Mitre y Belgrano. Ella bajó del auto a las 7.10 de la mañana y desde ahí no supimos más nada”, contó. Desde ese momento, no volvió a comunicarse con su familia ni fue visto en ningún punto de la ciudad.
Al momento de su desaparición, Cordeyro conducía un Volkswagen Surán gris, vehículo que tampoco fue hallado hasta ahora. En la búsqueda participan más de un centenar de efectivos policiales, junto a unidades del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), grupos de montaña y canes entrenados en rastreo.
Fuentes judiciales confirmaron que se realiza un barrido de cámaras en los accesos a la ciudad y en la zona donde el excomisario fue visto por última vez. También se revisan registros telefónicos y movimientos bancarios para determinar si hubo alguna actividad posterior a su desaparición.
La Fiscalía Penal N° 2, a cargo de la investigación, mantiene contacto permanente con la familia y no descarta ninguna hipótesis, aunque por el momento no existen indicios concretos de un hecho delictivo.
Vicente Cordeyro es un reconocido exefectivo de la Policía de Salta, con una extensa trayectoria en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad. Durante su carrera, fue jefe de Investigaciones y participó en causas de alto impacto, entre ellas la detención de Marcelo Torrico, condenado a 25 años de prisión por el doble homicidio de los hermanos Melani y Octavio Leguina, ocurrido en 1998.
El caso, que conmovió a la provincia, tuvo a Torrico como autor del secuestro, tortura y asesinato de los niños. Años más tarde, Cordeyro advirtió públicamente sobre los riesgos de su eventual liberación:
“Es un pedófilo y tiene características que lo hacen peligroso para la sociedad por su psicopatía y perversidad”, había declarado el excomisario.