11/10/2025 - Edición Nº977

Policiales

Está preso su hijo

Horror en Villa María: la autopsia confirmó que Mónica Salguero recibió 34 puñaladas

11/10/2025 | El informe forense reveló que la mujer de 62 años sufrió heridas profundas en distintas partes del cuerpo, entre ellas lesiones en el tórax, el pulmón y el corazón. Su hijo, Carlos Daniel Gómez, permanece detenido con prisión preventiva, acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.



El resultado de la autopsia practicada al cuerpo de Mónica Viviana Salguero, la mujer cordobesa asesinada en su vivienda de barrio Lamadrid, en Villa María, confirmó la magnitud de la violencia con la que fue atacada. El estudio determinó que la víctima murió a causa de un shock hipovolémico provocado por múltiples heridas punzocortantes, que le ocasionaron una pérdida masiva de sangre.

Según los médicos forenses, Salguero presentaba 34 heridas de arma blanca distribuidas en distintas zonas del cuerpo, con una profundidad promedio de cuatro centímetros. Las más graves se concentraron en el tórax y el pulmón, mientras que otra de las estocadas alcanzó el corazón, provocando una hemorragia interna que resultó fatal.

En el lugar del hecho se secuestraron dos cuchillos, uno de ellos tipo Tramontina, con manchas de sangre compatibles con el ataque. El otro habría sido utilizado por la víctima en un intento desesperado de defensa, según la reconstrucción de los peritos.

El principal sospechoso del crimen es Carlos Daniel Gómez, de 38 años, hijo de la víctima, quien fue detenido e imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.

Gómez convivía con su madre y, de acuerdo con la información oficial del Ministerio Público Fiscal, se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico por esquizofrenia. Su detención se concretó pocas horas después del hallazgo del cuerpo, tras un operativo que incluyó análisis de cámaras de seguridad, encuestas vecinales y testimonios de familiares.

El caso está bajo la órbita de la Fiscalía de Instrucción del Tercer Turno de Villa María, a cargo de René Bosio, quien continúa reuniendo pruebas para reconstruir el contexto previo al crimen y evaluar si existían antecedentes de violencia en el vínculo.

Una investigación que avanza

Mientras tanto, los investigadores aguardan los resultados de las pericias genéticas y toxicológicas que podrían aportar nuevos elementos a la causa. El informe de autopsia será incorporado como prueba clave en la imputación del acusado, que permanece detenido de manera preventiva.

La precisión del estudio forense permitió descartar otras hipótesis iniciales y confirmar que la muerte fue producto de un ataque directo, sostenido y con extrema violencia, lo que refuerza la calificación agravada del hecho.