12/10/2025 - Edición Nº978

Deportes


Ciclismo

Gran Fondo Argentina: la Ciudad recibe este domingo a miles de ciclistas

11/10/2025 | Desde las 6 de la mañana, más de 3.500 ciclistas recorrerán las autopistas de Buenos Aires en la tercera edición de la competencia. Con largada en Puerto Madero y dos distancias posibles, la carrera combina desafío deportivo e impacto social. Mirá los cortes programados.



Buenos Aires volverá a transformarse en un circuito de alto nivel este domingo, cuando desde las 6 de la mañana se largue una nueva edición del Gran Fondo Argentina. La competencia, que ya se convirtió en un clásico del calendario ciclístico nacional, propone dos recorridos -de 60 y 124 kilómetros- sobre autopistas cerradas al tránsito, con largada y llegada en Puerto Madero. El evento fue declarado de interés deportivo por la Legislatura porteña y se espera una participación récord.

El trazado incluye las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, la avenida Cantilo, la General Paz y el regreso por Lugones, en un despliegue logístico que convierte a la ciudad en una verdadera pista de ciclismo. Durante la mañana, el tránsito estará interrumpido en esos corredores, con cortes totales desde las 4:30 hasta las 11:30, por lo que se recomienda a los automovilistas planificar rutas alternativas. El pronóstico anticipa una jornada nublada, con posibles lluvias aisladas.

El Gran Fondo Argentina nació en 2022 con el objetivo de replicar en el país el espíritu de las grandes pruebas europeas como la Gran Fondo Nueva York o la L’Étape du Tour. Desde entonces, no solo creció en convocatoria y nivel organizativo, sino que también consolidó su perfil solidario: lo recaudado se destina a proyectos sociales, como la creación de un espacio deportivo-educativo en el Barrio 31, con bicicletas, cascos y talleres de formación para jóvenes.

La carrera no es solo una prueba de resistencia física, sino también una experiencia colectiva que reúne a ciclistas amateurs, profesionales y familias en un mismo pelotón. La organización promueve la inclusión y la seguridad vial, con puestos de hidratación, asistencia médica y señalización en todo el recorrido. Además, se entregarán medallas finisher y premios por categorías, en una ceremonia que celebra el esfuerzo y la comunidad.

Con cada edición, el Gran Fondo Argentina reafirma su identidad: una carrera que no solo recorre kilómetros, sino que construye puentes entre deporte, ciudad y transformación social. En tiempos donde el espacio público se disputa, esta competencia lo resignifica: por unas horas, las autopistas se llenan de bicicletas, aliento y futuro.