
El Ministerio de Seguridad de la Nación poseía no uno, sino dos informes confidenciales que revelaban la vinculación del empresario Fred Machado -acusado de fraude y narcotráfico internacional- con la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019. Según los documentos, elaborados con información aportada por Homeland Security de Estados Unidos, Machado habría financiado con dinero y transporte aéreo la candidatura del actual diputado libertario.
El primero de los reportes, identificado como informe CF 35/2021 y rotulado como “Secreto”, fue elaborado por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC). En su texto, se lee de manera explícita que “Machado también financió la campaña presidencial de José Luis Espert, aportando fondos y transporte en aviones”. El segundo documento, informe 15/2021, clasificado como “Confidencial” y con doce páginas de extensión, detalla una larga lista de cargamentos de cocaína asociados a aeronaves vinculadas al empresario entre 2018 y 2020.
Pese a contar con esa información desde 2021, la ministra Patricia Bullrich mantuvo silencio sobre el caso, incluso cuando Espert fue designado primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. La revelación surgió esta semana, luego de que Bullrich se viera obligada a desclasificar los documentos ante filtraciones internas y versiones periodísticas.
Consultada por la prensa, la funcionaria negó haber tenido conocimiento de los informes, aunque las pruebas oficiales contradicen sus dichos. En uno de los pasajes, se cita expresamente el financiamiento de Machado a Espert y se remarca que la información fue remitida por agencias estadounidenses. A su vez, distintas investigaciones periodísticas ya habían mostrado fotografías y registro de más de 30 vuelos que probaban que el economista utilizó en reiteradas ocasiones los aviones del empresario.
El informe secreto, según consta, fue iniciado “a partir de información recibida del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos sobre vinculaciones de Federico Andrés Machado con delitos de narcotráfico y lavado de activos”. Washington, de hecho, había alertado a la Argentina sobre el empresario, recomendando una investigación profunda. Sin embargo, el caso quedó congelado en los despachos oficiales hasta que las recientes filtraciones lo devolvieron al centro de la escena política.
GZ