
La fuerza política La Libertad Avanza (LLA) pidió oficialmente modificar la Boleta Única de Papel (BUP) utilizada en las elecciones nacionales, especialmente en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Sin embargo, la solicitud fue desestimada tanto por la Junta Electoral Nacional como por el fiscal federal con competencia electoral, Ramiro González.
El dictamen de González se fundamenta en los informes técnicos del Correo Argentino y de la Dirección Nacional Electoral, que detallan los distintos procesos realizados sobre las boletas: verificación de calidad, numeración, encuadernado, cortes, escaneo, encintado, control final y armado de bolsines. Según el fiscal, todos estos pasos cumplen con los procedimientos establecidos y no dejan espacio para modificaciones de último momento.
En su resolución, el fiscal señaló que “no existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación antes del día fijado para la elección”. De este modo, quedó confirmado que los votantes deberán acudir a las urnas con las boletas originales, aunque la candidatura de Espert ya no figure en la contienda.
La decisión final sobre el tema quedará en manos de la Cámara Nacional Electoral, que deberá avalar formalmente el rechazo a la reimpresión. Fuentes judiciales aclararon que la medida busca garantizar la logística y la integridad del acto electoral, evitando inconvenientes en la distribución y control de las boletas.
El episodio generó malestar entre dirigentes de LLA, quienes advirtieron que la imposibilidad de modificar la BUP podría generar confusión entre los votantes y afectar la transparencia del proceso electoral. Aun así, desde el ámbito electoral afirmaron que todos los pasos administrativos y técnicos fueron correctamente ejecutados para asegurar la normalidad de los comicios.
GZ