
Técnicos cercanos al gobernador bonaerense trabajan en un esquema que apunta a mejorar los ingresos de la clase media, el sector más golpeado por las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno de La Libertad Avanza. La propuesta se perfila como un eje de campaña en caso de que el peronismo vuelva al poder en 2027.
La existencia de este plan fue confirmada por senadores nacionales del peronismo, aunque el entorno de Kicillof lo relativizó. “Nadie está trabajando un plan de gobierno para 2027”, aclaró uno de sus voceros, intentando mantener la cautela política.
La preocupación por el ingreso aparece en la cima de todas las encuestas recientes, con un denominador común: “no llegamos a fin de mes”. Incluso desde sectores opositores reconocen el desafío. Un dirigente de Provincias Unidas, el bloque que reúne a gobernadores radicales y macristas, admitió que su discurso “entra bien en las clases altas, pero los trabajadores miran a quienes hablan de llegar a fin de mes, y eso hoy es el peronismo”.
Tras el triunfo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, Kicillof reforzó su proyección nacional. Desde La Plata, operadores políticos del gobernador iniciaron conversaciones informales con referentes del interior del país para articular una agenda común centrada en la recuperación del salario y el empleo.
La victoria bonaerense también le permitió consolidar su liderazgo interno frente a Cristina Kirchner y al kirchnerismo más tradicional, que había cuestionado la estrategia de desdoblar los comicios. Más libre en su discurso, Kicillof comenzó a hablar con mayor frecuencia sobre la crisis económica y el impacto del modelo libertario.
En una reciente visita a Avellaneda, el mandatario pidió a los empresarios que “salgan a hablar” para visibilizar el deterioro productivo. Además, profundizó su acercamiento al sindicalismo peronista, sumando dirigentes a las listas y participando de actos conjuntos, como el realizado en el Club Atenas de La Plata.
Durante ese encuentro, Kicillof ligó el reclamo salarial con un mensaje a los jóvenes desencantados con Milei: “Se cayó la idea de que el pueblo cambió de idea. La juventud consciente y movilizada nos dio el triunfo el 7 de septiembre”.