
por Fede Carestía
Ahmed Best, conocido por interpretar al controvertido Jar Jar Binks en la trilogía de precuelas de Star Wars, ha recorrido un largo camino desde los días en que enfrentó el rechazo visceral de los fans tras el estreno de La amenaza fantasma en 1999. El personaje, un Gungan torpe diseñado por George Lucas para aportar alivio cómico, fue duramente criticado por su estilo excéntrico y su acento caricaturesco, lo que llevó a Best a soportar un aluvión de odio personal que marcó su carrera.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la percepción de Jar Jar ha cambiado, especialmente entre los fans más jóvenes que crecieron con las precuelas y encontraron encanto en su inocencia. Best, lejos de quedarse en las sombras, ha abrazado su legado en la franquicia, regresando como el Jedi Kelleran Beq en proyectos recientes y ahora dando un paso más al coescribir un cómic que une a sus dos personajes en una nueva aventura.
En febrero, Star Wars: Jar Jar Binks #1 verá la luz. Se trata de un cómic de una sola entrega publicado por Marvel Comics que marcará el regreso triunfal del Gungan más famoso de la galaxia. Coescrito por Best junto a Marc Guggenheim y con arte de Kieran McKeown y Laura Braga, la historia principal, titulada Jar Jar Binks Returns, explorará un capítulo inesperado en la vida del personaje.
En este one shot, Jar Jar Binks enfrenta las repercusiones de haber apoyado los poderes de emergencia otorgados al Canciller Palpatine, un momento clave en El ataque de los clones que allanó el camino para el ascenso del Imperio. Además, la trama revelará su rol crucial en los orígenes de la Alianza Rebelde, mostrando una faceta redentora del Gungan que podría redefinir su lugar en el universo de Star Wars.
La historia no solo trae de vuelta a Jar Jar, sino que también incluye al Jedi Kelleran Beq, otro personaje interpretado por Best, conocido por su aparición en The Mandalorian como el salvador de Grogu durante la Orden 66. Esta unión de ambos personajes en el cómic representa un hito personal para Best, quien transforma las críticas del pasado en una oportunidad para moldear el legado de sus creaciones.