13/10/2025 - Edición Nº979

Política

Combate al crimen organizado

Bullrich lanzó Plan Paraná para reforzar control de seguridad en la hidrovía

13/10/2025 | La ministra de Seguridad y candidata libertaria anunció un plan integral sobre la hidrovía Paraguay-Paraná para impedir el narcotráfico y la trata de personas.



La ministra de Seguridad y candidata a primera senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, presentó esta mañana el Plan Paraná, destinado a intensificar los controles sobre la hidrovía Paraguay-Paraná. El anuncio se realizó en la Isla del Cerrito, Chaco, y estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien suena como posible sucesora de Bullrich en el ministerio en caso de su asunción en el Senado.

“Estamos inaugurando un plan integral de control de la hidrovía, con más fuerzas, mayor atención y coordinación con las provincias de Chaco y Corrientes”, afirmó Bullrich desde la dársena 3, a bordo de una embarcación de la Prefectura Naval. La ministra destacó que la hidrovía, que atraviesa Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos hasta desembocar en el Río de La Plata, constituye el corredor fluvial más importante del país y una vía estratégica para el comercio y la producción regional.

Bullrich subrayó que el plan busca “blindar la hidrovía al delito”, evitando el transporte ilegal de drogas, armas u otros elementos del crimen organizado. “Este plan viene a recuperar el control de un corredor que durante años estuvo abandonado”, agregó, y resaltó el uso de tecnología, lanchas y grupos especiales para patrullaje terrestre, acuático y aéreo.

Durante su presentación, la ministra mencionó el reciente doble femicidio en Córdoba y destacó la coordinación entre fuerzas provinciales y federales, así como el Sistema de Búsqueda de Personas, para impedir la fuga del principal sospechoso. “Hemos planteado una guerra sin cuartel contra el crimen organizado. No dejaremos un solo milímetro de territorio ni de agua bajo control de las bandas”, afirmó.

Monteoliva, desde la Isla del Cerrito, explicó que desde Chaco funcionará el comando unificado de las fuerzas federales, en cooperación con las policías provinciales. “El patrullaje terrestre, acuático y aéreo se combina con investigación, inteligencia criminal y persecución penal inteligente. Esto permite generar resultados concretos y cambios visibles allí donde actuamos”, remarcó.

Bullrich también destacó la colaboración con Migraciones y ARCA, resaltando la importancia de un Estado integrado para garantizar seguridad física y jurídica a los argentinos.