06/11/2025 - Edición Nº1003

Deportes


Se define el futuro

Lo que necesita Boca Juniors para clasificar a la Copa Libertadores

13/10/2025 | Faltan cuatro fechas y el Xeneize está en zona de clasificación a la Copa 2026 con un partido menos.



El Mundo Boca continúa conmocionado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, su director técnico. Claudio Úbeda, quien llegó como su ayudante de campo, se hará cargo del equipo hasta fin de año.

El exjugador de Racing ya había dirigido en los últimos dos partidos ante Defensa y Justicia y ante Newell’s y ahora tendrá la función de mantener el legado de “Miguelo” junto a su cuerpo técnico.

El panorama de Boca en las dos tablas es alentador. A falta de cuatro fechas, y con un partido menos por la suspensión del encuentro ante Barracas Central, se posiciona en el segundo puesto de la tabla anual y en el cuarto puesto de la Zona A.


El último partido de Boca fue goleada 5 a 0 ante Newell's.

La derrota de River de ayer ante Sarmiento de Junín le otorga la posibilidad de que, en caso de ganar su partido postergado, le saque cuatro puntos de ventaja en la lucha por clasificar a la Copa Libertadores.

Lo que le queda a Boca

La primera parada para el Xeneize en este tramo final se dará el próximo sábado desde las 18:00 horas cuando reciba a Belgrano de Córdoba en la Bombonera. Dicho partido tendrá una carga emocional fuerte para todos los hinchas ya que sería la vuelta a su casa tras conocerse la dura noticia del fallecimiento de Russo.

El equipo cordobés lucha por ingresar entre los primeros ocho de la Zona A para jugar los playoffs, pero está muy alejado en la zona de clasificación a las copas, donde se encuentra en el puesto 20 con 32 puntos.

Luego de lo que será el fin de semana de descanso por las elecciones legislativas, Boca deberá viajar a La Plata para enfrentarse a Estudiantes.

El “Pincha” es un rival directo en la tabla de la Zona A ya que en este momento tiene un punto más; sin embargo, en la clasificación a las copas internacionales se encuentra lejos del Xeneize y buscando acercarse a los puestos de Copa Sudamericana.

Una vez terminado este partido, llegará la hora de pensar en un encuentro clave: el superclásico ante River en la Bombonera. Este enfrentamiento, que se disputará el domingo 9 de noviembre, puede sentenciar el futuro de ambos en la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

El equipo dirigido por Claudio Úbeda tiene un punto más que el de Marcelo Gallardo en la tabla anual con un partido menos. Si Boca gana sus dos partidos previos, ese día puede lograr la clasificación de manera directa al máximo certamen continental.

Para finalizar la etapa regular, una semana después recibirá a Tigre en La Boca. Al día de hoy, el equipo de Victoria se encuentra en puestos de Copa Sudamericana, aunque podría llegar a ese partido con chances de clasificar a la Libertadores.

El asterisco que tiene el Xeneize por su partido postergado ante Barracas Central deberá limpiarse antes del inicio de los playoffs. A falta de confirmación, una posibilidad es aprovechar el fin de semana que la Liga Profesional tiene libre por las elecciones legislativas y jugarlo el sábado 25 de octubre.

Una vez finalizada la fase regular, se jugarán los playoffs a partir de los octavos de final. El objetivo de Boca es clasificarse en el primer puesto de su zona para definir las series de octavos, cuartos y semifinales en la Bombonera.

Además, buscará llegar a estos encuentros con la clasificación a la Copa Libertadores 2026 abrochada, ya que en caso de no tenerla asegurada deberá consagrarse campeón del Torneo Clausura para jugar el certamen continental el próximo año.

A falta de cuatro fechas, el Xeneize se encuentra en una posición privilegiada con un partido menos y depende de sí mismo para lograr el principal objetivo.

Relacionadas
Más Noticias