
El calendario político de 2025 marcará un cambio histórico para Entre Ríos. El próximo domingo 26 de octubre, la provincia aplicará por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) para elegir a sus representantes legislativos nacionales.
Los entrerrianos deberán renovar cinco bancas en Diputados y tres en el Senado, en el marco de las elecciones legislativas nacionales donde se renovarán 127 escaños de diputados y 24 de senadores en todo el país.
La Boleta Única de Papel, diseñada por la Cámara Nacional Electoral, busca simplificar el proceso de votación y garantizar la igualdad de condiciones entre las fuerzas políticas, dejando atrás el tradicional esquema de boletas múltiples.
Cada elector recibirá una única boleta oficial, idéntica para todos los votantes del distrito, que mostrará las listas y candidatos de todas las fuerzas habilitadas.
En el cuarto oscuro, el ciudadano marcará con birome o marcador la opción elegida, pudiendo combinar distintas listas para Diputados y Senadores, votar en blanco o seleccionar solo una categoría. Una vez hecha la marca, la boleta se dobla, se deposita en la urna y el votante recibe su constancia de sufragio.
En total, nueve listas competirán por las bancas de Diputados y tres por las de Senadores en Entre Ríos. Entre los principales nombres figuran Andrés Laumann, Guillermo Michel, Verónica Rubatino, Nahuel Leis Pou, Nadia Burgos, Gustavo Guzmán y Silvio Farach, reflejando un mapa político en plena reconfiguración.
Además, la Cámara Nacional Electoral recordó que los ciudadanos pueden consultar el padrón electoral en los portales oficiales (cij.gov.ar o padron.gob.ar), ingresando su número de DNI y distrito de residencia para verificar el lugar de votación y realizar eventuales reclamos.
La implementación de la Boleta Única representa una apuesta por la transparencia y un cambio cultural en la forma de votar. En un año de definiciones políticas, Entre Ríos será escenario de una prueba clave para medir la eficacia de un sistema que promete modernizar el proceso electoral argentino.
FS