
A menos de dos semanas de las elecciones, el PRO parece abocado a reclutar el voto republicano que en el 2023 escogió a Patricia Bullrich y en el balotaje se inclinó por Javier Milei.
El temor de la Alianza La Libertad Avanza es que exista un fuerte drenaje de esos votos a otras fuerzas “institucionalistas” o liberales, lo que facilitaría el triunfo de Fuerza Patria.
Así lo había expresado el candidato porteño del PRO, Fernando de Andreis, que habló de una “elección binaria” y la comparó con la presidencial del 2019.
“La alianza violeta y amarilla que formamos LLA+PRO tendrá, el 26 de octubre, un virtual balotaje contra el kirchnerismo, pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto y favorecerán la hegemonía tóxica del peronismo”, subrayaba el dirigente amarillo, que fue acompañado en la reflexión por Mauricio Macri.
El 26 de octubre votá a los candidatos del PRO votando a la Alianza La Libertad Avanza. pic.twitter.com/kfnxhmoZzt
— PRO Buenos Aires (@probuenosairesp) October 13, 2025
Este lunes, la cuenta oficial del PRO en la provincia de Buenos Aires, publicó un video dirigido a las personas que comparten “los valores del PRO”. El video tiene como protagonista a Hernán Lorenzo, dirigente oficialista de Tres de Febrero.
“Tengo 48 años y desde hace mucho me involucré en política”, señala Lorenzo, y cuenta que en el 2007 se afilió al PRO y que trabaja con Diego Valenzuela desde hace 10 años.
“La mayoría de los argentinos eligió que Milei lidere el cambio, y desde el PRO lo venimos acompañando con nuestros valores republicanos, creyendo en la cultura del esfuerzo y del trabajo, en la honestidad y en las ideas de la libertad”, señala en otro pasaje, donde se observan secuencias de Mauricio Macri.
“Hoy estamos en un punto de inflexión. Sé que estás haciendo un gran esfuerzo, y está valiendo la pena. Está bajando la inflación y la pobreza. Recuperamos la calle y el orden, pero aún falta mucho. Nuestro país necesita de grandes transformaciones para que venga la inversión y el trabajo para todos los argentinos”, completa Lorenzo.
La tarea del PRO no es sencilla. La denuncia contra José Luis Espert y el audio de Diego Spagnuolo destapando un presunto escándalo de corrupción en la Agencia de Discapacidad configuran un escenario de repulsión del voto “republicano”, que además tendrá un amplio menú de ofertas electorales en la Boleta Única.
FA