
El reclamo fue encabezado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien presentó un pedido de acceso a la información pública y calificó la situación como “grave y preocupante”. Además, solicitó las copias de los antecedentes que originaron el DNU 697/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que habilitó la llegada del personal militar extranjero sin intervención del Congreso.
“Queremos saber qué harán las tropas, qué infraestructura usarán y qué impactos puede haber en materia ambiental, logística o de seguridad”, señaló Bianco durante una conferencia en La Plata.
El funcionario recordó que la Constitución Nacional establece que el Congreso debe autorizar el ingreso y egreso de tropas extranjeras, algo que -según denunció- no se cumplió en este caso.
El Ejercicio Tridente, que se iniciará el lunes próximo, contempla la participación de efectivos argentinos y estadounidenses durante 27 días y demandará más de 60 millones de pesos, costeados por la Armada Argentina.
Bianco también cuestionó la realización simultánea de maniobras militares británicas en el sur del país, calificándolas de “ilegales” y asegurando que la provincia “va a seguir defendiendo la soberanía nacional y las Islas Malvinas”.
Durante la conferencia también participó Ernesto Alonso, del Centro de Excombatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM), quien destacó el compromiso del gobierno provincial con las políticas de memoria y soberanía. “Mientras el Gobierno nacional se desentiende, la Provincia está atenta y comprometida con la defensa del territorio y sus recursos”, concluyó Bianco.