
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación está acelerando la ejecución del Proyecto Pago por Resultados de REDD+ (PPR), una iniciativa clave para la conservación y gestión sostenible de los bosques nativos del país, realizada en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El programa busca fortalecer el manejo de bosques nativos en ocho cuencas forestales y reducir la emisión de 10 millones de toneladas de CO2e. El proyecto es una inversión significativa destinada a reducir la vulnerabilidad de los bosques nativos y a cumplir con los compromisos ambientales de Argentina.
Durante el tercer trimestre del año, las acciones del PPR se concentraron en fortalecer la articulación territorial y consolidar los espacios de decisión en las ocho cuencas forestales sostenibles identificadas en el país.
Estas cuencas se extienden a lo largo de ocho provincias clave: Chaco, Santiago del Estero, Salta, Misiones, Jujuy, Tierra del Fuego, Santa Fe y Formosa.
Un logro reciente fue la conformación del Comité de Cuenca de Pozo del Tigre – Pirané en Formosa, con lo que se completaron las mesas técnicas previstas para este período.
El Proyecto Pagos por Resultados de REDD+ es un reconocimiento a los avances de Argentina en la lucha contra la deforestación y la degradación forestal entre 2014 y 2016, período en el cual el país logró disminuir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Como resultado de estos logros, Argentina recibió una inversión de USD 82 millones por parte del Fondo Verde para el Clima.
El programa busca un objetivo doble:
El PPR se implementa en las 23 provincias de Argentina y es un componente fundamental de los compromisos asumidos por el país en el Acuerdo de París y su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC).